YUCATÁN SERÁ EPICENTRO DEL TURISMO MAYA EN 2026 CON LA FERIA KI HUIK Y LA PRESIDENCIA DE LA ALIANZA REGIONAL

YUCATÁN SERÁ EPICENTRO DEL TURISMO MAYA EN 2026 CON LA FERIA KI HUIK Y LA PRESIDENCIA DE LA ALIANZA REGIONAL

Durante la edición número 37 de la Reunión de la Alianza Mundo Maya, realizada en el marco del Tianguis Turístico México 2025, se anunció que Yucatán será la próxima sede de este encuentro internacional en 2026. El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer esta designación, subrayando la importancia de relanzar la Organización del Mundo Maya bajo la presidencia de México, lo cual permitirá una mayor proyección internacional para los destinos con herencia maya, entre ellos los ubicados en territorio yucateco.

Además de recibir esta distinción, Díaz Mena informó que el estado también será sede de la Feria Turística del Mundo Maya, llamada “Ki Huik”. Este evento tendrá como propósito central promover las tradiciones culturales, la gastronomía y el trabajo artesanal tanto de los estados mexicanos como de los países que integran la Alianza. En su intervención, el mandatario presentó la visión de Yucatán como un referente turístico y cultural en la región, destacando que el Tren Maya servirá como herramienta clave para conectar a los visitantes con enclaves como Chichén Itzá, Valladolid, Izamal, Mérida y Cancún.

Frente a autoridades de turismo de Guatemala, El Salvador y Honduras, Díaz Mena reiteró su compromiso con la historia del Mundo Maya, pero sobre todo con sus habitantes. Enfatizó la importancia de generar beneficios económicos tangibles para las comunidades indígenas mediante un modelo turístico que respete y promueva su identidad. Asimismo, resaltó que Yucatán ofrece experiencias inmersivas en sitios como Maní, Uayma, Maxcanú, Tekax y Santa Elena, donde los visitantes pueden interactuar con la vida cotidiana, espiritual y artística del pueblo maya.

Durante el Tianguis Turístico, el mandatario también encabezó la inauguración del Pabellón Yucatán junto a la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez, y Altagracia Gómez Sierra, del Gobierno de México. Este espacio alberga a 75 empresarios yucatecos que participan en la promoción del estado como destino turístico de clase mundial. Además, Díaz Mena acompañó al director del Tren Maya, general Óscar Lozano Águila, en la apertura del stand dedicado a este megaproyecto ferroviario. En ese contexto, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar obras como el tren de carga, en el cual se invertirán más de 25 mil millones de pesos, fortaleciendo así la infraestructura regional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *