CAMPECHE REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

CAMPECHE REFUERZA ACCIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

En el marco de la Estrategia Nacional contra el Dengue y otras Arbovirosis 2025, Campeche intensificó sus esfuerzos preventivos mediante la instalación de módulos informativos y la promoción de medidas de control del mosquito transmisor. Personal de Promoción de la Salud colocó estos módulos en el corredor del CREE Campeche, donde se ofreció información sobre la elaboración de repelente casero, la creación de trampas para mosquitos y la importancia de eliminar criaderos en los hogares. Con estas acciones, se busca fomentar la participación de la ciudadanía en la lucha contra esta enfermedad y reducir la incidencia de casos en la entidad.

El jefe del Departamento de Promoción de la Salud, Orlando Borges Guerrero, detalló que estas actividades se desarrollarán del 31 de marzo al 4 de abril. Durante este periodo, además de los módulos instalados en el CREE, la estrategia Salud en tu Barrio llegará el 2 de abril a Champotón, donde se ofrecerán diversos servicios de salud, incluyendo un módulo preventivo del dengue. Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo conjunto para concientizar a la población sobre la necesidad de mantener entornos libres de criaderos de mosquitos.

Además, se han programado talleres preventivos en instituciones educativas del municipio de Campeche. El 1 y 2 de abril, las actividades se llevarán a cabo en el Preescolar Margarita Maza de Juárez y la Primaria José María Morelos, con el objetivo de que los niños aprendan medidas básicas de prevención y las transmitan a sus familias. Según Borges Guerrero, estas acciones no se limitan a una sola semana, sino que se realizan de manera permanente durante todo el año, con un enfoque especial en momentos clave como el inicio de la temporada de lluvias.

En el municipio de Carmen también se han intensificado las labores de prevención. El 31 de marzo, especialistas visitaron el Jardín de Niños Isla de Tris para impartir una plática sobre el dengue. Posteriormente, el 1 de abril, se llevaron a cabo recorridos en la Escuela Primaria Rafael Ramírez y en micronegocios para distribuir carteles informativos. El 2 de abril se realizará una visita al Preescolar República de Honduras, mientras que el 3 de abril se efectuarán recorridos en la colonia Pallas para orientar a los vecinos sobre la eliminación de criaderos. Finalmente, el 4 de abril, se instalará un módulo informativo en la UNACAR.

Las autoridades sanitarias reiteran el llamado a la población a no bajar la guardia en las medidas de prevención. Mantener patios limpios, evitar la acumulación de agua en recipientes y usar repelente son acciones clave para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Con la colaboración de la ciudadanía y el trabajo de las brigadas de salud, Campeche busca reducir el impacto de esta enfermedad y proteger a sus habitantes.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *