TREN MAYA INICIA ETAPA DE COMERCIALIZACIÓN COMO NUEVA OFERTA TURÍSTICA INTERNACIONAL

TREN MAYA INICIA ETAPA DE COMERCIALIZACIÓN COMO NUEVA OFERTA TURÍSTICA INTERNACIONAL

La Secretaría de Turismo de México anunció el inicio oficial de la comercialización del Tren Maya, una de las obras más destacadas del actual gobierno, marcando un paso significativo hacia su consolidación como producto turístico de relevancia nacional e internacional. A partir del 1 de abril de 2025, los recorridos pueden ser reservados en línea mediante la plataforma Civitatis, especializada en excursiones en español, lo que representa una estrategia clave para conectar el proyecto con un amplio público global.

El primer paquete turístico ofrecido incluye viajes redondos entre Cancún y la zona arqueológica de Chichén Itzá, complementados con recorridos guiados y opciones de tours privados. Esto busca facilitar la experiencia del visitante a través de medios digitales reconocidos, posicionando al Tren Maya no solo como un medio de transporte, sino como un canal para vivir el patrimonio cultural del sureste mexicano de manera accesible. La participación de plataformas como Civitatis también abre la puerta a una expansión gradual del alcance del proyecto.

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, destacó que esta etapa representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo de las comunidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Subrayó que el Tren Maya tiene un papel estratégico en la generación de empleo, la integración económica regional y la mejora de la calidad de vida, al tiempo que ofrece a los visitantes servicios turísticos con estándares internacionales. La funcionaria reiteró que este modelo turístico busca ser inclusivo y sostenible.

Además, Rodríguez Zamora exhortó a las agencias de viajes a sumarse a esta etapa de promoción y comercialización, fomentando un trabajo conjunto con Sectur para posicionar al Tren Maya como una herramienta para detonar el crecimiento económico del sur-sureste del país. En su intervención, reafirmó el compromiso institucional de colaborar con todos los niveles de gobierno y el sector privado, en congruencia con la agenda de desarrollo impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Juan Rosselló, representante de Civitatis México, expresó entusiasmo por ser la primera plataforma en lanzar experiencias asociadas al Tren Maya. Afirmó que el proyecto tiene el potencial de atraer tanto al turismo nacional como al internacional, por lo que ya se contempla ampliar la red de estaciones y diversificar las actividades turísticas asociadas. Según Rosselló, esta colaboración inicial es solo el primer paso hacia una oferta más robusta, que hará del Tren Maya un eje central del turismo en el sureste mexicano.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *