CAMPECHE APUESTA POR LA CREACIÓN DE UN ATLAS MUNICIPAL DE TURISMO

CAMPECHE APUESTA POR LA CREACIÓN DE UN ATLAS MUNICIPAL DE TURISMO

La Secretaría de Turismo de Campeche (Sectur) está implementando un proyecto clave para fortalecer la infraestructura turística del estado: la creación de un Atlas Municipal de Turismo. Esta guía, que estará disponible para visitantes, tiene como objetivo proporcionar información detallada sobre los productos turísticos de cada municipio y se integrará al Atlas Federal de Turismo, una herramienta consultada por turistas internacionales. El titular de Sectur, Mauricio Arceo Piña, subrayó la importancia de este compendio para promover las ofertas turísticas locales y facilitar la planificación de viajes.

El funcionario destacó que algunos municipios del estado aún no cuentan con un Atlas Municipal de Turismo actualizado, lo que limita la visibilidad de sus productos turísticos. Por ello, Sectur trabaja de la mano con los 13 Ayuntamientos para desarrollar este Atlas, que será crucial para posicionar a Campeche como un destino más atractivo en el mapa turístico internacional. Arceo Piña enfatizó que el éxito de este proyecto depende de la colaboración activa de los gobiernos municipales, los habitantes y los prestadores de servicios turísticos locales, quienes tienen un conocimiento profundo de los recursos de sus comunidades.

El Tren Maya, que conecta diversos municipios del estado, es una de las principales herramientas para potenciar el turismo en la región. Sin embargo, la actualización y creación del Atlas Municipal de Turismo será clave para aprovechar esta infraestructura, pues permitirá que el estado ofrezca una visión clara y actualizada de sus atractivos a los turistas. Municipios como Campeche, Champotón y Carmen ya cuentan con un Atlas, pero estos necesitan ser actualizados para mantenerse competitivos en el mercado turístico.

El secretario de Turismo también destacó que, además de los atractivos culturales e históricos, Campeche tiene un gran potencial en ecoturismo y turismo rural. Estas modalidades han ganado popularidad entre los viajeros internacionales, y con la creciente interconectividad impulsada por el Tren Maya, el estado se presenta como una opción económica y rica en experiencias de aventura. Municipios como Calkiní, Carmen y Calakmul han sido identificados como puntos de gran interés debido a su accesibilidad y sus atractivos naturales.

El objetivo final de este proyecto es que todos los municipios de Campeche cuenten con un Atlas Turístico actualizado, comenzando por aquellos que están conectados al paso del Tren Maya. Esto permitirá que los productos turísticos de cada municipio sean exhibidos en ferias internacionales, misiones comerciales y otros eventos de promoción, facilitando la inclusión de Campeche en el Atlas Turístico Federal. Con esta iniciativa, Sectur busca no solo aumentar la llegada de turistas, sino también beneficiar a los empresarios, prestadores de servicios y ciudadanos locales involucrados en el sector turístico.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *