EL CALOR EN HOPPELCHÉN Y CHAMPOTÓN ALCANZA NIVELES EXTREMOS EN CAMPECHE

EL CALOR EN HOPPELCHÉN Y CHAMPOTÓN ALCANZA NIVELES EXTREMOS EN CAMPECHE

Este año, los municipios de Hopelchén y Champotón han experimentado temperaturas extremas, convirtiéndose en las zonas más afectadas por el calor en Campeche. Según la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambio Climático y Energía de Campeche (Semabicce), durante la última semana se detectaron más de 1,100 focos de calor en Hopelchén. Además, un incendio activo en Cancabchén sigue siendo un desafío para las autoridades, con un control limitado del 50% y solo un 25% de liquidación. El intenso calor, el viento seco y un terreno poco favorable complican las labores de los brigadistas.

Entre el 6 y el 13 de abril, se registraron un total de 2,589 puntos de calor en todo el estado, lo que genera una creciente preocupación debido a su tendencia ascendente. Mientras Hopelchén lidera la lista con la mayor cantidad de focos, otros municipios como Champotón y Campeche también figuran entre los más afectados, con 509 y 225 puntos de calor, respectivamente. Además, localidades como Carmen, Calakmul, Palizada, Tenabo, Hecelchakán y Escárcega no se han visto exentas de la ola de calor, que parece extenderse sin control por diversas regiones del estado.

A pesar de la gravedad de la situación, ha habido avances en la lucha contra los incendios. En los últimos días, se han logrado extinguir varios incendios en áreas como la Laguna de Términos (Carmen), Laguna Dulce (Palizada), y Francisco Mújica (Hopelchén), entre otras. Estos logros son cruciales para las comunidades locales, que respiraron aliviadas con el control de las llamas en sus inmediaciones. Sin embargo, la batalla continúa en otras zonas, donde las condiciones siguen siendo desfavorables.

Las autoridades también han hecho un llamado a los productores rurales para que tomen medidas preventivas al momento de utilizar fuego para la preparación de terrenos. Se les pide que no realicen quemas sin la debida autorización, que informen a las autoridades municipales o ejidales sobre sus planes de quema y, sobre todo, que construyan brechas cortafuego para evitar que los incendios se propaguen descontroladamente. La prevención es clave para evitar que la situación empeore y para reducir el impacto de estos eventos en las comunidades y el medio ambiente.

Con el calor extremo afectando a diversas zonas de Campeche, el estado se enfrenta a un desafío mayor. Aunque se han logrado algunos avances en el control de los incendios, las autoridades siguen alertas ante la posibilidad de que la situación se agrave, y apelan a la colaboración de la ciudadanía para mitigar los riesgos y preservar la seguridad en todo el estado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *