Yucatán se alista para una participación destacada en la próxima edición del Tianguis Turístico que tendrá lugar en Baja California, con el firme propósito de consolidarse como uno de los destinos más atractivos del país. Darío Flota Ocampo, Secretario de Turismo del estado, anunció que una delegación de 38 representantes, que incluye hoteles, parques, agencias de viajes y operadores turísticos, estará presente para mostrar la riqueza natural y cultural de la región. Esta presencia responde a una estrategia cuidadosamente planeada que busca fortalecer la conectividad aérea y cerrar campañas de promoción con diversos suboperadores nacionales e internacionales.
Durante la entrevista, Flota Ocampo resaltó que lo más valioso del Tianguis son las citas de negocios, tanto las ya agendadas como las que surgen de manera espontánea durante el evento. La expectativa es lograr acuerdos que beneficien directamente a los prestadores de servicios turísticos del estado. Entre las metas concretas se encuentra la firma de convenios con aerolíneas y agencias de viaje que impulsen la afluencia de visitantes y den visibilidad a los nuevos productos turísticos desarrollados en el último año. Para Yucatán, se trata de una oportunidad para afianzar su presencia en el mercado turístico nacional e internacional.
La oferta que Yucatán planea promover es amplia y diversa: desde sus ciudades coloniales como Izamal, Valladolid y Mérida, hasta zonas arqueológicas emblemáticas como Uxmal, Chichén Itzá, Mayapán, Ek Balam y Dzibilchaltún, esta última próxima a reabrirse en su totalidad. También se destacarán sus playas, desde Sisal hasta El Cuyo, así como su reconocida gastronomía y, sobre todo, la seguridad del estado, considerada una ventaja competitiva frente a otros destinos del país. Esta seguridad, asegura Flota, es clave para que los visitantes puedan explorar y disfrutar sin preocupaciones.
Otro elemento central en la estrategia de promoción es la integración del estado al Tren Maya, cuyas estaciones están ubicadas en municipios turísticos claves como Izamal, Valladolid y Chichén Itzá. La Secretaría de Turismo busca aprovechar esta infraestructura para facilitar recorridos y atraer más turistas a través de campañas conjuntas. El Tren Maya no solo mejorará la movilidad interna, sino que permitirá una mejor planeación de viajes, lo cual representa una gran oportunidad de crecimiento para el sector.
Además del enfoque institucional, Yucatán continúa posicionando uno de sus atractivos más emblemáticos: los cenotes. Estas maravillas naturales no solo ofrecen paisajes espectaculares y experiencias de aventura, sino que también tienen un profundo valor cultural, al haber sido considerados lugares sagrados por la civilización maya. Entre los cenotes destacados están Xkekén, Nohmozon, Zazil Tunich, Xcanahaltún, los de Cuzamá y el famoso Ik-Kil, cada uno con características únicas que los convierten en paradas obligadas para los viajeros que buscan combinar naturaleza, historia y misticismo en su visita al estado.