Quintana Roo reforzó su papel como referente del turismo mexicano a nivel internacional durante su participación en el Tianguis Turístico Bilateral 2025, llevado a cabo en San Diego, California. Durante este encuentro, el estado presentó una estrategia integral para atraer un mayor número de visitantes al Caribe Mexicano, destacando su compromiso con el turismo sostenible. La delegación quintanarroense, liderada por Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo estatal (SEDETUR), buscó no solo consolidar su presencia, sino también posicionar al estado como un modelo de turismo responsable y comunitario en el ámbito global.
Durante los cuatro días del evento, los representantes de Quintana Roo sostuvieron importantes reuniones con aerolíneas, touroperadores y empresarios del sector turístico, con el propósito de fortalecer la conectividad aérea y ampliar la oferta turística. Estas mesas de trabajo incluyeron a los doce destinos turísticos del estado y al Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), enfocándose en crear beneficios tangibles para las comunidades locales. Se trató de un esfuerzo por vincular el crecimiento del turismo con un impacto positivo directo en la población, bajo una visión de desarrollo compartido.
La participación del estado también destacó en el espacio “Ventana a México”, donde se exhibieron productos artesanales elaborados por comunidades de la zona Maya. Esta actividad subrayó el interés del gobierno estatal por integrar la riqueza cultural en la experiencia turística. Además, Quintana Roo participó activamente en la 37ª Reunión de la Alianza Mundo Maya México, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento del turismo comunitario, especialmente en destinos emergentes como Maya Ka’an, que han sido promovidos como ejemplos de sostenibilidad y respeto al entorno.
Como parte de la oferta cultural y gastronómica, el estado también brilló en el Festival “El Gran Taco” con la presentación del “Taco de Escachepe”, una propuesta culinaria originaria del sur del estado que fusiona el escabeche yucateco con sabores locales. El platillo, creado por el alcalde de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez, simboliza la diversidad cultural y gastronómica de la región. La intensa agenda permitió que Quintana Roo no solo mostrara su belleza natural, sino también su interés por diversificar el turismo a través de la integración social, la identidad cultural y el desarrollo sustentable.