PROMUEVEN DESDE BAJA CALIFORNIA LA EDICIÓN 2025 DEL CANCÚN TRAVEL MART

PROMUEVEN DESDE BAJA CALIFORNIA LA EDICIÓN 2025 DEL CANCÚN TRAVEL MART

Durante el desarrollo del Tianguis Turístico de México, realizado recientemente en Baja California, la Asociación de Relaciones Públicas de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres dio inicio a la promoción oficial del Cancún Travel Mart 2025. La iniciativa busca fortalecer las relaciones con touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes, extendiéndoles una invitación directa para sumarse a la próxima edición del evento, programada para comenzar el 23 de octubre. Eduardo Domínguez, vicepresidente de la asociación, señaló que se busca atraer operadores turísticos de nichos específicos interesados en el Caribe Mexicano, con quienes ya se entablaron los primeros contactos durante el tianguis.

La edición 2025 del Cancún Travel Mart contará con invitados destacados del ámbito institucional, así como un reforzamiento de la zona dedicada a la tecnología y la innovación. Esta área, implementada por primera vez hace un par de años, permite a empresas especializadas en soluciones tecnológicas para la industria hotelera exhibir sus productos y servicios. La intención es seguir fortaleciendo este espacio para adaptarse a las exigencias de un mercado turístico cada vez más digitalizado, donde la actualización tecnológica se vuelve un factor crucial para mantener la competitividad.

Uno de los principales objetivos del evento es superar los resultados alcanzados en 2024, año en que se concretaron más de 4 mil 950 millones de dólares en negociaciones y se llevaron a cabo más de 3 mil 850 citas de negocios. Para lograrlo, se continuará con el modelo de la Travel Mart Week, una estrategia que amplía las oportunidades de negociación a lo largo de toda una semana en diferentes hoteles e instalaciones turísticas. Con ello, los beneficios del encuentro se extienden a los 12 destinos turísticos de Quintana Roo, promoviendo una distribución más equitativa del impacto económico generado.

En línea con las acciones sostenibles, el evento también mantendrá su carácter de carbono neutral, como ocurrió en la edición anterior. Esto implica la adquisición de bonos que permitan mitigar la huella de carbono generada por las actividades del encuentro, aunque aún está por determinarse a qué causa específica se destinarán dichos recursos. En 2024, el beneficio fue dirigido a la protección de arrecifes. Finalmente, en cuanto a la colocación de temporadas turísticas, Domínguez explicó que muchas negociaciones ya fueron cerradas para el presente año, por lo que el enfoque del tianguis estuvo orientado principalmente a asegurar la ocupación durante el cierre del próximo invierno.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *