TURISMO DE QUINTANA ROO PODRÍA APOYARSE EN MIGRANTES DEPORTADOS

TURISMO DE QUINTANA ROO PODRÍA APOYARSE EN MIGRANTES DEPORTADOS

El sector turístico en el estado de Quintana Roo enfrenta una creciente necesidad de personal capacitado, especialmente durante las temporadas altas como Semana Santa y el receso primaveral de Estados Unidos. Esta demanda ha llevado a empresarios hoteleros de la región, particularmente en Cancún y la Riviera Maya, a considerar como alternativa la contratación de migrantes deportados desde Estados Unidos. Muchos de estos migrantes cuentan con habilidades relevantes, como el dominio del idioma inglés y experiencia previa en atención al cliente, factores que los posicionan como una opción estratégica para cubrir las vacantes en el sector.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, ha subrayado que, a pesar de los esfuerzos por cubrir la demanda laboral, continúa siendo un desafío encontrar trabajadores calificados. Con una oferta hotelera que supera las 150 mil habitaciones, el turismo en la región requiere personal que pueda atender adecuadamente a los visitantes internacionales, siendo el idioma inglés una competencia esencial. En este contexto, los migrantes repatriados se presentan como un recurso potencial que podría llenar los vacíos existentes en áreas como gastronomía, servicio al cliente y hotelería.

El gobierno federal ha respondido a esta situación mediante el programa ‘México te abraza’, una estrategia que busca facilitar la reintegración laboral de los migrantes deportados. A través de esta iniciativa, se canalizan ofertas laborales adecuadas al perfil de los repatriados, priorizando sectores como el turismo, donde su experiencia puede ser aprovechada de inmediato. Aunque la cifra total de deportados no es aún elevada, con más de 24 mil personas retornadas en las primeras semanas del gobierno estadounidense, la implementación de políticas de empleo podría convertir esta situación en una oportunidad para ambos países.

Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destacó que la entidad mantiene una tasa de empleo superior al promedio nacional, alcanzando el 97.4%. No obstante, reconoció que el rápido desarrollo de destinos como Cancún ha generado una presión constante sobre la demanda de trabajadores especializados. En este sentido, los migrantes deportados podrían representar una solución eficaz para sostener el ritmo de crecimiento del sector turístico, permitiendo al estado mantener su competitividad y responder a las expectativas del turismo internacional sin comprometer la calidad del servicio.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *