NUEVAS RUTAS AÉREAS FORTALECEN CONEXIÓN ENTRE JALISCO Y CANADÁ

NUEVAS RUTAS AÉREAS FORTALECEN CONEXIÓN ENTRE JALISCO Y CANADÁ

Jalisco continúa consolidándose como un nodo clave de conectividad internacional con el reciente anuncio de nuevas rutas aéreas hacia Canadá, así como el incremento de frecuencias en vuelos ya existentes. Este avance representa un impulso significativo para el turismo y la actividad económica del estado, que mantiene una estrategia activa de atracción de visitantes extranjeros. Entre las novedades destaca la entrada de Air Transat, que operará desde diciembre de 2025 una nueva ruta directa entre Montreal y Guadalajara con dos vuelos semanales, estimando transportar más de 5,000 pasajeros al año.

A esta expansión se suma la llegada de Air Canada, que comenzará a operar vuelos entre Toronto y Guadalajara desde noviembre, con tres frecuencias semanales. Esta nueva conexión marcará el debut de la aerolínea en la capital jalisciense, con una proyección de más de 6,000 pasajeros anuales. En paralelo, se fortalecerán rutas ya establecidas como Vancouver–Guadalajara, donde Flair Airlines aumentará de tres a cinco frecuencias semanales hacia finales de año. Asimismo, Air Canada incrementará sus vuelos entre Vancouver y Puerto Vallarta, pasando de seis a siete por semana durante la temporada alta.

Estas acciones permitirán que Jalisco supere los 775 mil asientos anuales de llegada desde Canadá, consolidando su presencia en el mapa internacional de destinos preferidos por los turistas canadienses. El gobernador Pablo Lemus Navarro destacó la importancia estratégica del Aeropuerto de Guadalajara como centro de conexión regional, no solo para Jalisco sino para otras entidades del occidente del país. También subrayó las inversiones estatales en infraestructura y movilidad, que superan los 2,500 millones de pesos, lo cual facilita aún más la llegada de visitantes.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch, informó que en lo que va del 2025, más de 258 mil turistas canadienses han visitado Jalisco, lo que representa un aumento del 5% respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento responde a una política de promoción turística sostenida que ha rendido frutos en mercados clave. Las aerolíneas involucradas también reconocieron el valor de estas nuevas rutas para fomentar el intercambio económico, cultural y turístico entre ambos países. Finalmente, se anunciaron otras ampliaciones de conectividad que incluyen nuevas rutas nacionales e internacionales con aerolíneas como Volaris, American Airlines y Copa Airlines.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *