GAZA, SIN AYUDA NI REFUGIO, MIENTRAS ISRAEL CONSOLIDA CONTROL TERRITORIAL

GAZA, SIN AYUDA NI REFUGIO, MIENTRAS ISRAEL CONSOLIDA CONTROL TERRITORIAL

El bloqueo total impuesto por Israel sobre Gaza ha generado un escenario devastador para la población civil. Según reportes de medios locales, la muerte de un niño de cuatro años por desnutrición se suma a una alarmante cifra de 58 víctimas fatales por inanición y otras 242 muertes relacionadas con la escasez de alimentos y medicamentos. Estas cifras se han acumulado en los últimos 80 días, en un entorno marcado por el asedio total y la imposibilidad de recibir asistencia humanitaria suficiente. Las organizaciones médicas y humanitarias advierten que la mayoría de las víctimas son infantes y personas mayores, y denuncian que desde el 2 de marzo, Israel ha restringido severamente la entrada de suministros básicos al enclave palestino.

En este contexto, el gobierno de Gaza, bajo control de Hamas, afirmó que el 77% del territorio se encuentra ahora bajo control directo o indirecto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Este avance ha sido posible mediante el despliegue masivo de brigadas terrestres e infantería permanente, así como a través de operativos que obligan a la población civil a evacuar sus hogares. La Operación Carros de Gedeón, como ha sido nombrada esta ofensiva terrestre, ha intensificado el desplazamiento forzado de residentes y ha dejado vastas zonas inhabitables por los bombardeos.

La violencia continúa extendiéndose por distintas regiones de Gaza. En las últimas horas, al menos 38 palestinos perdieron la vida en nuevos ataques israelíes, incluyendo un periodista, dos empleados del Comité Internacional de la Cruz Roja y un alto funcionario de emergencias civiles. Las ofensivas alcanzaron localidades como Jan Yunis, Jabaliya y Nuseirat, según datos de autoridades médicas. Particularmente trágico fue el caso del periodista Hassan Majdi Abu Warda, asesinado junto con varios familiares en su propia vivienda. Con su muerte, suman ya 220 los periodistas palestinos muertos en el conflicto desde octubre de 2023.

Las consecuencias humanitarias no se detienen ahí. La pediatra Alaa al Najjar fue víctima de un ataque en el que murieron nueve de sus diez hijos. Su esposo y otro hijo de 11 años resultaron gravemente heridos. Las escenas en hospitales como el Nasser, donde los restos de niños calcinados son entregados en una sola bolsa, reflejan la magnitud de la tragedia. Desde que Israel rompió el alto al fuego el pasado 18 de marzo, más de 3 mil 785 personas han muerto, elevando el saldo de víctimas en Gaza a 53 mil 939 fallecidos y 122 mil 797 heridos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud palestino.

Mientras tanto, el conflicto se extiende más allá de Gaza. Hamas denunció la irrupción de colonos israelíes respaldados por fuerzas armadas en la explanada de la mezquita Al Aqsa, donde realizaron rituales religiosos considerados provocadores por las comunidades musulmanas. Estos actos, calificados como una escalada de tensiones por el grupo palestino, han llevado a un llamado a la movilización tanto en Cisjordania como en el resto del mundo islámico, en defensa de uno de los sitios más sagrados del islam.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *