OJOS DE AGUA EN EL MAR: XBUYA HA, UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA COSTA DE YUCATÁN

OJOS DE AGUA EN EL MAR: XBUYA HA, UN PARAÍSO ESCONDIDO EN LA COSTA DE YUCATÁN

En la costa norte de Yucatán, el pequeño puerto de Dzilam de Bravo alberga uno de los tesoros naturales más insólitos del estado: el ojo de agua Xbuya Ha. Este manantial de agua dulce, ubicado en pleno mar, brota con una fuerza sorprendente desde las profundidades del subsuelo yucateco. Su existencia se debe a un sistema subterráneo de acuíferos que conecta diversos puntos del territorio con salidas naturales de agua, creando un fenómeno que conjuga la riqueza geológica con la belleza paisajística.

Lo que distingue a Xbuya Ha no es solo su capacidad de expulsar hasta 3600 litros de agua por minuto, sino su singular ubicación en medio del mar. Esta característica lo convierte en un sitio ideal para el ecoturismo y el turismo de bajo impacto. En torno al ojo de agua se desarrollan actividades como la observación de aves, los recorridos en lancha por manglares y visitas interpretativas sobre la biodiversidad local. Todo esto lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan reconectar con la naturaleza y conocer entornos únicos sin comprometer el medio ambiente.

Llegar a Dzilam de Bravo desde Mérida toma aproximadamente una hora y media en automóvil, siguiendo una ruta costera que atraviesa Progreso, Telchac Puerto, San Crisanto y Santa Clara. Una vez en el puerto, los visitantes pueden acercarse al edificio del faro para recibir información y contratar recorridos guiados. Estos tours suelen incluir la visita a Xbuya Ha, explicaciones sobre los ecosistemas locales y paseos por las zonas de manglares, siempre con un enfoque en la conservación y el respeto al entorno.

Los ojos de agua como Xbuya Ha son formaciones naturales que surgen cuando el agua contenida en acuíferos subterráneos encuentra una vía de escape hacia la superficie. Esto sucede a través de fisuras o poros en la roca y depende de factores como la presión del agua y la composición geológica del suelo. En Yucatán, donde el terreno kárstico favorece estas formaciones, estos manantiales son una muestra viva del vínculo entre el agua y el paisaje. Xbuya Ha, con su singularidad y belleza, se alza como una joya escondida que combina ciencia, turismo responsable y asombro natural.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *