QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA DE YUCATÁN CON SU TURISMO

QUINTANA ROO IMPULSA LA ECONOMÍA DE YUCATÁN CON SU TURISMO

El turismo en Quintana Roo no solo impulsa su propia economía, sino que también representa un importante soporte para el crecimiento económico de Yucatán. De acuerdo con Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico de Yucatán, el 50 por ciento del Producto Interno Bruto de Yucatán está vinculado a actividades relacionadas directa o indirectamente con la industria turística del estado vecino. Esta influencia se divide principalmente en dos ejes: la proveeduría de insumos y servicios, y la llegada de turistas a través de circuitos regionales.

El secretario explicó que Yucatán es uno de los principales abastecedores de productos básicos a la zona turística del Caribe mexicano. Alimentos como carne, huevo, frutas, hortalizas y otros insumos llegan desde tierras yucatecas a hoteles, restaurantes y servicios de Quintana Roo que atienden a más de 20 millones de turistas al año. Esta conexión comercial representa aproximadamente 34 por ciento de la economía yucateca. Además, el estado sirve como punto de paso de insumos estratégicos como la turbosina que se utiliza en el aeropuerto internacional de Cancún.

Por otra parte, Yucatán recibe también un flujo significativo de turistas que ingresan por Cancún y luego se trasladan hacia sitios arqueológicos como Chichén Itzá, Valladolid, Ek Balam o Las Coloradas. En particular, Chichén Itzá recibió el año pasado 2.2 millones de visitantes, y el 80 por ciento de ellos provenía de Quintana Roo. Este fenómeno ha sido fundamental para alcanzar una cifra total de 2.4 millones de visitantes anuales en Yucatán, lo que demuestra cómo el turismo quintanarroense es clave para el dinamismo económico de su vecino.

Este vínculo estrecho entre los dos estados ha impulsado a Yucatán a buscar nuevas formas de diversificar su oferta turística, y una de ellas es el turismo de negocios. Con este objetivo, Yucatán será el estado invitado en el evento Vive MICE 2025, un importante encuentro del sector de reuniones que se celebrará en la Riviera Maya. La intención es posicionar al estado como una sede atractiva para congresos, convenciones y viajes corporativos, aprovechando el flujo constante de visitantes internacionales que llegan a través de Cancún.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *