YUCATÁN DESPLIEGA 22 CAMPAÑAS INTERNACIONALES PARA CONQUISTAR AL TURISMO MUNDIAL

YUCATÁN DESPLIEGA 22 CAMPAÑAS INTERNACIONALES PARA CONQUISTAR AL TURISMO MUNDIAL

Yucatán ha intensificado su estrategia para posicionarse como un destino turístico de alcance global mediante el despliegue de 22 campañas internacionales de promoción. Estas acciones son fruto de acuerdos concretados durante importantes encuentros del sector como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid y el Tianguis Turístico 2025 en Tijuana. El objetivo es claro: aumentar la afluencia de visitantes y fortalecer la economía local a través de un turismo que valore el patrimonio cultural, natural y gastronómico del estado.

De estas campañas, diez ya están en marcha y han logrado alianzas con reconocidos operadores mayoristas como Expedia en Estados Unidos, TUI en Alemania y los Países Bajos, así como Lastminute en el Reino Unido. También participan empresas de gran peso en el ámbito nacional y latinoamericano como Petra, MegaTravel, Juliá Tours, Travelshop, Viajes El Corte Inglés y PriceTravel. Este despliegue de colaboración permite que Yucatán tenga presencia en más de 180 mercados emisores de viajeros en todo el mundo, a través de plataformas digitales, metabuscadores y agencias de viaje físicas.

Según explicó Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la implementación de estas campañas se lleva a cabo bajo un modelo de inversión cooperativa, lo que significa que el gobierno estatal y los socios comerciales invierten en partes iguales. Este enfoque no solo maximiza los recursos financieros, sino que también multiplica el alcance y la visibilidad de Yucatán en audiencias internacionales, que buscan destinos auténticos con identidad y experiencias únicas.

Con el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena y dentro del marco del llamado Renacimiento Maya, estas acciones apuntan a consolidar a Yucatán como un destino de clase mundial. La estrategia contempla no solo atraer más visitantes, sino también lograr que extiendan su estadía, regresen en futuras ocasiones y generen una mayor derrama económica para las comunidades locales. A medida que se activen las 12 campañas restantes, el estado se prepara para lograr un impacto histórico en su presencia dentro del competitivo mercado turístico internacional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *