LA GUELAGUETZA ILUMINA CAMPECHE CON LA FUERZA CULTURAL DE OAXACA

LA GUELAGUETZA ILUMINA CAMPECHE CON LA FUERZA CULTURAL DE OAXACA

Desde el corazón del Parque Campeche, la emblemática tradición de la Guelaguetza se hace presente, envolviendo a los visitantes en una atmósfera llena de color, música y sabor. Esta celebración, originaria de Oaxaca, permanecerá en la ciudad hasta el 6 de julio, ofreciendo un espacio de encuentro entre culturas a través de una exposición que estará abierta de 9:00 a 22:00 horas. Artesanías, textiles tradicionales, danzas regionales y una muestra rica de gastronomía típica son el alma de esta experiencia multicultural que transforma al parque en un rincón oaxaqueño.

El evento es una iniciativa del Grupo Cultural “Oaxaca: Arte, Fiesta y Tradición”, encabezado por el Maestro Artesano Alberto Vázquez Sánchez. Bajo su dirección, la Guelaguetza se presenta no solo como un espectáculo folclórico, sino como un acto profundo de solidaridad, reciprocidad y tequio, valores esenciales en la vida comunitaria de Oaxaca. Traerla a Campeche no es solo una demostración artística, sino un gesto de generosidad y hermanamiento entre pueblos que comparten una identidad mestiza y profunda conexión con sus raíces.

El ambiente cobra vida con el olor a maíz recién horneado, mole negro, chocolate artesanal y tlayudas crujientes, mientras los visitantes recorren los distintos puestos llenos de alebrijes, textiles elaborados con telar de cintura, bordados coloridos y piezas de chaquira, que representan el talento de los artesanos de los 570 municipios oaxaqueños. Cada pieza cuenta una historia, cada sabor transporta a una región, y cada encuentro refleja el respeto por una herencia viva.

El programa artístico también suma a este encuentro cultural, con la interpretación diaria de temas como La Zandunga, La Llorona, Dios Nunca Muere y Canción Mixteca, que se entrelazan con la trova yucateca y la participación de artistas locales. Esta fusión sonora fortalece el vínculo entre dos estados que, aunque distintos, se reconocen en su riqueza cultural. La celebración llegará a su punto más alto los días 5 y 6 de julio con La Gran Guelaguetza, un espectáculo que reunirá danzas, trajes típicos y música de las ocho regiones de Oaxaca, en una muestra que promete ser inolvidable.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *