QUINTANA ROO REFUERZA SU ESTRATEGIA PARA CONQUISTAR EL TURISMO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

QUINTANA ROO REFUERZA SU ESTRATEGIA PARA CONQUISTAR EL TURISMO DE ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

Con el objetivo de consolidar su liderazgo como destino preferido en el Caribe mexicano, Quintana Roo se alista para participar en una gira de promoción internacional en Estados Unidos y Canadá a partir de agosto. Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Turismo federal, busca atraer a más visitantes de los dos principales mercados emisores durante la temporada invernal de 2025. Bernardo Cueto Riestra, titular de Turismo estatal, confirmó que las primeras ciudades a visitar serán Chicago y Toronto, con la intención de ampliar la presencia del estado en ambos países.

El mercado canadiense ha mostrado una recuperación significativa, especialmente hacia Cancún, que ha recibido 893 mil 770 visitantes provenientes del país del norte en los primeros cinco meses del año. Esta cifra representa el 55.6% del total de turistas canadienses que arribaron a México en ese periodo, lo que posiciona a Quintana Roo como el destino favorito de este sector. Según autoridades, el aumento del turismo canadiense responde, entre otros factores, al rechazo hacia ciertas políticas migratorias y arancelarias de Estados Unidos, lo que ha motivado a muchos viajeros a preferir destinos como el Caribe mexicano.

En cuanto al turismo estadounidense, Cancún ha captado 2 millones 406 mil 335 visitantes en lo que va del año, lo que equivale al 39% de los viajeros de ese país que han llegado a México. Esto confirma que Estados Unidos y Canadá siguen siendo los pilares del turismo internacional para Quintana Roo. Por ello, el gobierno estatal centrará sus esfuerzos en fortalecer estos vínculos, tanto mediante promoción directa como por medio de la conectividad aérea, que continúa siendo uno de los grandes atractivos del destino.

Además de las acciones en Norteamérica, el estado también se prepara para reforzar su presencia en Sudamérica con miras al Mundial de fútbol de 2026. La Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) ya contempla campañas específicas para promover a Quintana Roo como una escala ideal para los aficionados que asistirán al evento deportivo. Una de las apuestas clave será el uso de visas electrónicas, que podrían estar disponibles en la segunda mitad del año y permitirían una mejor planeación de viajes con anticipación, beneficiando tanto a los visitantes como a los operadores turísticos del estado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *