YUCATÁN PROYECTA MÁS DE 2 MIL 200 MDP EN DERRAMA POR TURISMO DE CONGRESOS

YUCATÁN PROYECTA MÁS DE 2 MIL 200 MDP EN DERRAMA POR TURISMO DE CONGRESOS

Yucatán se perfila como un referente nacional en turismo de reuniones, al proyectar ingresos por más de 2 mil 250 millones de pesos entre 2025 y 2028 gracias a la realización de 138 congresos nacionales, internacionales y locales. Así lo anunció David Escalante Lombard, director de Fideture, quien detalló que estos eventos tendrán como sedes principales al Centro Internacional de Congresos (CIC) y al Centro de Convenciones Siglo XXI, consolidando la posición estratégica del estado en este sector.

De acuerdo con Escalante, el 70% de los congresos programados serán de origen nacional, mientras que el 30% tendrá alcance internacional, aunque ya se trabaja para incrementar esta última cifra. Tan solo en 2025, se tienen confirmados 111 eventos que dejarán una derrama de 30.2 millones de pesos. Si se confirman cinco más que están en proceso, la cifra ascendería a 31.8 millones, lo cual representaría el 87.6% del presupuesto anual estimado por ingresos.

Para el año 2026, ya hay 15 congresos asegurados, con un impacto económico proyectado en 30.6 millones de pesos. La mayoría de los encuentros estarán enfocados en los sectores médico, farmacéutico, académico y comercial, lo que refleja el perfil profesional y especializado del turismo que llega al estado mediante este tipo de eventos.

En apoyo a esta estrategia, se presentó la plataforma digital “Visit Yucatán”, un sitio web interactivo que permite explorar el CIC en recorridos virtuales de 360 grados. Además, se destacaron los costos accesibles de renta de espacios, desde 25 mil pesos, lo cual facilita la atracción de congresos locales. Fideture también fortalecerá la coordinación con el sector hotelero para aumentar la ocupación, dado el impacto positivo de este turismo en servicios, restaurantes y hospedaje en Mérida y otras zonas del estado.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *