A partir de septiembre, la Secretaría de Turismo (Sectur) pondrá en marcha un nuevo mecanismo para fortalecer la profesionalización del sector turístico nacional: el certificado Compromiso Turístico. Este distintivo tiene como objetivo principal promover la autoevaluación entre los prestadores de servicios turísticos y garantizar el cumplimiento de las normas establecidas por la Ley General de Turismo. Con esta medida, la dependencia federal busca reforzar la confianza de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, en la calidad y legalidad de los servicios turísticos del país.
Como parte del lanzamiento, los días jueves y viernes se están enviando correos electrónicos a los más de 24,600 prestadores de servicios inscritos en el Registro Nacional de Turismo (RNT), quienes deberán responder un cuestionario y enviar evidencias antes del 15 de agosto. Este proceso es obligatorio para poder acceder al nuevo certificado. La titular de Sectur, Josefina Rodríguez, explicó que esta campaña representa una nueva dinámica de trabajo con los estados y el sector privado, enfocada en reconocer la responsabilidad y el compromiso que muchos prestadores ya muestran en su labor diaria.
Durante una conferencia de prensa, Rodríguez enfatizó que el reconocimiento servirá para visibilizar a quienes cumplen con la normativa, destacando su papel como verdaderos embajadores del país. “Queremos que los turistas sepan que quienes reciben este certificado cumplen cabalmente con la legalidad y los estándares de calidad”, subrayó. La iniciativa también permitirá al sector formalizar aún más sus prácticas y alinearse con los distintos distintivos que ya otorga la Sectur.
El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, agregó que el certificado busca incentivar la participación activa de los prestadores, dándoles la oportunidad de expresar con claridad su compromiso con el cumplimiento normativo. Además, el Compromiso Turístico se integrará al ecosistema de reconocimientos existentes, como el distintivo H (buenas prácticas de higiene), el distintivo S (enfocado en sostenibilidad), el programa Moderniza Básico para MIPYMES, los Sellos Punto Limpio, y el reconocimiento de Turismo Incluyente. Así, este nuevo certificado no solo refuerza la legalidad, sino también el desarrollo integral de un turismo responsable y competitivo.