El gobierno de Belice tomó una decisión estratégica para potenciar el turismo proveniente del sureste mexicano, especialmente de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, al eliminar el impuesto de salida para turistas que ingresen desde estos estados. Esta medida, vigente desde el 3 de julio de 2025, busca atraer a quienes llegan a la estación del Tren Maya en Chetumal, localizada a solo 10 kilómetros de la frontera beliceña. Con esta acción, Belice quiere aprovechar la creciente afluencia turística generada por el tren y fortalecer su relación económica y cultural con México.
Esta exención de impuestos forma parte de un plan más amplio impulsado por el gabinete del primer ministro John Briceño para consolidar la conexión entre ambos países, no solo en el aspecto turístico, sino también en infraestructura. Entre los proyectos contemplados está la construcción de un tramo ferroviario de aproximadamente siete kilómetros que cruzaría el río Hondo, uniendo así directamente Belice con México y abriendo paso a la frontera con Guatemala. Esta integración busca beneficiar el desarrollo regional y posicionar a Belice como un punto clave dentro del corredor turístico y comercial del sureste de México y Centroamérica.
Los beneficios de esta política no se limitan solo a la reducción del impuesto de salida, que equivale a un ahorro de 36.25 dólares por persona para visitantes no residentes de Belice, sino que también incluyen facilidades para quienes ingresen con vehículos particulares. Se otorgará una Tarjeta Digital de Cruce Fronterizo que permitirá a estos turistas trasladarse dentro de Belice sin necesidad de pagar derechos de importación, tasas o gravámenes sobre sus automóviles. Esto facilitará el tránsito y la estancia de visitantes mexicanos y otros provenientes de la región, incentivando una mayor movilidad y dinamismo en las actividades turísticas y comerciales.
Por otra parte, la conexión del Tren Maya no solo se limita a México, sino que también contempla extender su recorrido a través de Belice hacia Guatemala. Este proyecto ha sido confirmado públicamente por autoridades mexicanas, como la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha señalado que el tren es una pieza clave para la integración regional, siendo un tema de diálogo entre los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Bernardo Arévalo. Así, el corredor ferroviario se proyecta como un eje estratégico para fomentar el turismo, el comercio y el desarrollo entre México, Belice y Guatemala en los próximos años.