COZUMEL ARRASA EN TURISMO DE CRUCEROS: MÉXICO RECIBE 5.6 MILLONES DE VISITANTES EN SEIS MESES

COZUMEL ARRASA EN TURISMO DE CRUCEROS: MÉXICO RECIBE 5.6 MILLONES DE VISITANTES EN SEIS MESES

México continúa fortaleciéndose como un destino clave en el turismo marítimo internacional, al registrar 5.6 millones de cruceristas en el primer semestre de 2025. Esta cifra representa un incremento del 8.4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Turismo. Cozumel lidera el ranking nacional con 2.4 millones de pasajeros, lo que lo consolida como el puerto más atractivo del país para este tipo de turismo.

Además del liderazgo de Cozumel, otros puertos como Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta también se destacaron por su creciente afluencia de visitantes. Mahahual, con su atmósfera relajada y opciones como el Banco Chinchorro y la zona arqueológica de Chacchoben, recibió a 1.2 millones de cruceristas. Mientras tanto, Cabo San Lucas atrajo a 480 mil visitantes que disfrutaron de sus playas, vida nocturna y actividades ecoturísticas, como el avistamiento de ballenas.

Ensenada también figuró entre los más visitados, siendo un destino frecuente de cruceros provenientes de California. Los viajeros encontraron en este puerto una combinación de paisajes costeros, buena gastronomía y acceso al Valle de Guadalupe, reconocido por sus vinos. Por su parte, Puerto Vallarta mantuvo su posición en el top nacional con su encanto tradicional, el popular malecón y playas icónicas como Los Muertos, además de excursiones a comunidades costeras cercanas como Yelapa.

Según la titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, este buen desempeño se debe a las inversiones en infraestructura portuaria, la coordinación entre autoridades y la mejora constante en los servicios al turista. En total, se contabilizaron mil 639 arribos de cruceros entre enero y junio, un 7.8% más que en el mismo periodo de 2024. Tanto el Caribe como el Pacífico mexicano siguen siendo zonas estratégicas por la alta demanda internacional y la diversidad de experiencias que ofrecen a bordo y en tierra firme.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *