El turismo en Canadá vive un momento prometedor, con expectativas de alcanzar una contribución económica sin precedentes de casi 183 mil millones de dólares durante 2025. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), esta cifra representa un hito para el sector, el cual también respaldará 1.8 millones de empleos en todo el país. No obstante, a pesar de este panorama alentador, el organismo advierte sobre la necesidad de implementar medidas estratégicas para asegurar un crecimiento sostenido, en especial frente a los cambios en los flujos turísticos internacionales.
El turismo doméstico ha sido el principal motor del avance, con un gasto proyectado de 104 mil millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.3% en comparación con el año anterior. Esta expansión duplica la registrada en 2024, demostrando una recuperación sólida por parte de los viajeros canadienses dentro de su propio territorio. En cambio, el turismo internacional aún no logra superar las cifras prepandemia, pero muestra signos claros de recuperación, con una proyección de crecimiento del 17.5% y un gasto estimado de 34 mil millones de dólares, apenas 2.9% por debajo de los niveles de 2019.
La presidenta del WTTC, Julia Simpson, celebró el papel resiliente del turismo canadiense, destacando su impacto económico y laboral. Sin embargo, también hizo un llamado de atención: los patrones de viaje están cambiando a nivel global, y las llegadas desde mercados clave se mantienen frágiles. Por ello, recomendó invertir en estrategias de promoción inteligente, mejorar el acceso para visitantes internacionales y ofrecer experiencias turísticas de alta calidad como parte de un esfuerzo por mantener el crecimiento.
Una de las principales preocupaciones es la fuerte dependencia de Canadá del mercado estadounidense. En 2024, más del 70% de los turistas internacionales llegaron desde Estados Unidos, y más de la mitad de los viajes al extranjero de canadienses también tuvieron como destino ese país. No obstante, esta relación comienza a mostrar signos de tensión: Statistics Canada reportó una caída en los vuelos procedentes de EE.UU. en dos de los tres primeros meses del año, y las llegadas terrestres también disminuyeron con bajones de más del 10% en marzo y abril. Estas cifras reflejan una posible vulnerabilidad frente a factores externos como el clima político y las relaciones diplomáticas bilaterales.
El informe concluye que, para sostener su ritmo de crecimiento y blindar al sector ante posibles turbulencias externas, Canadá debe diversificar sus mercados emisores de turistas y reforzar su imagen como destino competitivo en un escenario global cada vez más complejo y exigente.