El Aeropuerto Internacional de Cancún registró la movilización de 20.4 millones de pasajeros entre enero y agosto de 2025, según el reporte de Asur. Aunque esta cifra representa una baja de 3.7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, las proyecciones indican que la terminal podría cerrar el año cerca de los 30 millones de viajeros, un volumen alcanzado previamente en 2022 y 2024.
El motor principal de esta actividad sigue siendo el tráfico internacional, que alcanzó 13.7 millones de pasajeros en los primeros ocho meses del año, duplicando al flujo nacional, que se ubicó en 6.6 millones. Esto confirma la importancia de Cancún como destino clave en el Caribe mexicano, impulsado principalmente por visitantes extranjeros.
Con la confirmación de visas para el mercado brasileño a partir de febrero de 2026, la Secretaría de Turismo estatal inició gestiones para recuperar los vuelos que se perdieron entre 2023 y 2024 desde ese país sudamericano. Estas acciones están orientadas a reforzar la conectividad aérea que sostiene gran parte de la actividad turística en la región.
De igual forma, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo anunció que participará en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires, con la meta de concretar acuerdos con touroperadores de Sudamérica. Según el organismo, la instrucción de la gobernadora Mara Lezama es clara: recuperar la conectividad aérea no solo para Cancún, sino también para Tulum, garantizando que el flujo internacional se mantenga como un pilar del turismo en el estado.