Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Universo Tailandia 2025, se ha convertido en el centro de una fuerte controversia que ha puesto en jaque la reputación del certamen de belleza más importante del mundo. Durante un evento oficial previo al concurso, el empresario tailandés reprendió públicamente a Fátima Bosch, representante de México, por no haber compartido contenido promocional del certamen en redes sociales, lo que desató una ola de indignación tanto dentro como fuera del escenario. El incidente, transmitido en vivo, mostró a Nawat visiblemente alterado llamando a la seguridad del evento, mientras varias concursantes se retiraban en apoyo a Miss México, en un gesto que rápidamente se volvió viral en internet.
La escena provocó una ola de críticas hacia el director, acusado de haber humillado a Bosch frente al público y las cámaras. Testigos aseguran que Nawat llegó a insultar a la concursante con términos ofensivos como “cabeza hueca” y “tonta”, aunque el empresario lo ha negado. Tras la presión mediática, ofreció disculpas durante una rueda de prensa, en la que, entre lágrimas, dijo lamentar lo ocurrido, aunque evitó mencionar directamente a la representante mexicana. La Organización Miss Universo condenó oficialmente su comportamiento y lo calificó de “malintencionado”, anunciando que revisaría su rol dentro del evento.
La figura de Nawat Itsaragrisil no es nueva en el mundo del espectáculo tailandés ni ajena a las controversias. Con 60 años de edad, ha construido una carrera marcada por su participación en medios de comunicación, iniciando como conductor de programas de viajes y evolucionando hacia la organización de certámenes de belleza. Es egresado de la Universidad de la Cámara de Comercio de Tailandia y durante más de una década ha estado vinculado a concursos como Miss Thailand World, Miss Grand Thailand y Miss Grand International, antes de asumir la dirección de Miss Universo. Sin embargo, su estilo de liderazgo y su comportamiento público le han generado más de una polémica.
Pese a las disculpas, Nawat ha mantenido una actitud desafiante en redes sociales. A través de su cuenta de Instagram, respondió con ironía a las críticas de Alicia Machado, Miss Universo 1996, quien lo calificó de “misógino y patán”, además de cuestionar la elección de Tailandia como sede del certamen. En un mensaje cargado de sarcasmo, el empresario escribió: “Gracias, Alicia Machado, Miss Universo 1996. Acepto tu opinión y reconozco que eres un ejemplo increíble para Miss Universo. Lamento que mi país, Tailandia, no sea lo suficientemente bueno para ti”. En otro posteo, insinuó que la libertad de expresión no puede usarse para difundir mentiras, en lo que muchos interpretaron como una indirecta hacia Fátima Bosch.
El presidente de Miss Universo, Raúl Rocha, se pronunció de manera contundente contra la conducta de Nawat, afirmando que el tailandés tiende a buscar protagonismo incluso en momentos delicados. Asimismo, advirtió que enfrentará consecuencias tanto corporativas como legales por sus actos. La organización del certamen informó posteriormente que Nawat tendría un papel reducido en las actividades oficiales de Miss Universo 2025, intentando contener el daño a la imagen del concurso. Mientras tanto, la polémica sigue creciendo, generando un debate internacional sobre los límites del poder dentro de la industria de la belleza y la necesidad de un trato más respetuoso hacia las participantes.

