TURISMO EN EL SUR-SURESTE SE FORTALECE CON ALIANZA ENTRE SECTUR Y GAFSACOMM

TURISMO EN EL SUR-SURESTE SE FORTALECE CON ALIANZA ENTRE SECTUR Y GAFSACOMM

La Secretaría de Turismo (Sectur) y el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca – Maya – Mexica (GAFSACOMM) han establecido una alianza estratégica con el propósito de impulsar la actividad turística en la región sur-sureste de México. Este convenio busca potenciar la conectividad, fortalecer la promoción de destinos y mejorar la infraestructura turística en la zona, posicionándola como una opción atractiva para viajeros nacionales e internacionales.

Durante la firma del acuerdo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que esta colaboración responde a la visión del gobierno federal de consolidar el turismo como un pilar clave del desarrollo económico y social del país. La funcionaria enfatizó que la modernización de aeropuertos, terminales ferroviarias y rutas de transporte será una prioridad dentro de esta estrategia, con el objetivo de ofrecer mejores experiencias a los visitantes. Además, se implementará señalización eficiente y programas de movilidad que faciliten el acceso a los principales atractivos de la región.

Uno de los puntos centrales del convenio es el fortalecimiento de la promoción turística de los estados del sur-sureste, aprovechando su riqueza cultural, natural e histórica. Sectur y GAFSACOMM trabajarán en campañas de marketing digital, participación en ferias internacionales y desarrollo de productos innovadores que diversifiquen la oferta turística. Asimismo, se contempla la capacitación de prestadores de servicios turísticos, garantizando altos estándares de calidad en atención y hospitalidad en destinos como Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Otro aspecto clave de esta alianza es la recopilación y análisis de datos sobre ocupación hotelera, flujos de viajeros y tendencias de mercado. Con esta información, ambas entidades podrán diseñar estrategias más eficaces para el crecimiento del sector, adaptando la infraestructura a la demanda y asegurando un desarrollo turístico ordenado y sostenible. El director general de GAFSACOMM, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, resaltó la importancia de esta sinergia para consolidar la región como un destino de primer nivel y destacó que la conectividad será clave para su posicionamiento en el ámbito internacional.

Como parte de las acciones inmediatas derivadas de este convenio, México tendrá una destacada participación en eventos internacionales como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid y el Tianguis Turístico 2025 en Baja California. Estas plataformas serán fundamentales para proyectar al sur-sureste como una zona con alto potencial para la inversión y el turismo sostenible. Con esta estrategia, el gobierno federal reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, buscando que los beneficios de esta industria lleguen a más comunidades y contribuyan al crecimiento económico regional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *