Aunque la industria petrolera seguirá siendo parte fundamental de Campeche por al menos tres décadas más, el sector turístico comienza a ganar relevancia en el municipio de Carmen como una alternativa de desarrollo económico, señaló Encarnación Cajún Úc, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
El dirigente empresarial recordó que la isla ha sido históricamente un centro de riqueza natural y mineral, desde la explotación del palo de tinte y la pesca del camarón hasta la actual actividad petrolera. Sin embargo, destacó que las crisis económicas derivadas de la dependencia del petróleo han demostrado la urgencia de diversificar las fuentes de ingresos en la región.
Durante el Segundo Foro Industrial Portuario Carmen 2025, Cajún Úc subrayó que el turismo debe abarcar más allá del sector de negocios, impulsando el turismo de convenciones, deportivo y gastronómico como estrategias para atraer visitantes e inversiones. Señaló que los empresarios locales han comenzado a visualizar el turismo como una fuente viable para la generación de empleo y riqueza, lo que permitiría un crecimiento económico más equilibrado.
El foro también sirvió como un espacio para la promoción del potencial turístico de Ciudad del Carmen, donde la llegada de visitantes podría traducirse en una mayor difusión de la cultura local. Cajún Úc enfatizó que es fundamental que diversos sectores se sumen a esta transformación, apostando por el turismo como un pilar clave del desarrollo.
Finalmente, el representante del CCE reiteró que el turismo representa una oportunidad para diversificar la economía y consolidarse como un motor de progreso en la región. Con un enfoque adecuado, la actividad turística podría convertirse en un generador significativo de empleos y bienestar para la población de Carmen.