YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO ACCESIBLE PARA TODOS

Yucatán está aprovechando una oportunidad clave para destacar como un destino turístico accesible, lo que le permitirá aumentar su afluencia de visitantes, generar mayor derrama económica y abrir nuevos nichos de negocios. El Gobierno del Renacimiento Maya, bajo la dirección de Joaquín Díaz Mena, organizó la conferencia “Importancia del Turismo Inclusivo y la Accesibilidad Turística a Nivel Mundial”, en la que se abordaron los beneficios de incorporar modelos de atención adecuados para personas con discapacidad y adultos mayores. Esta conferencia se llevó a cabo con el objetivo de promover una visión más inclusiva en el sector turístico y de posicionar a Yucatán como un lugar accesible para todos los turistas.

La charla, impartida por Diego González Velasco, un experto con 38 años de experiencia en la promoción del turismo accesible en 58 países, destacó la necesidad de crear condiciones de seguridad, comodidad y movilidad para personas con diferentes capacidades, así como para los adultos mayores. Durante su intervención, González mencionó que, para el año 2050, se espera que aproximadamente 1600 millones de personas superen los 65 años de edad, por lo que es crucial que los destinos turísticos implementen esquemas de accesibilidad para atender a este grupo en crecimiento. De lo contrario, este segmento de la población podría enfrentar dificultades para disfrutar de los viajes.

El secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, subrayó la importancia de que Yucatán se convierta en un referente de destino turístico accesible, con la capacidad de recibir a todos los turistas, independientemente de sus necesidades. Según Flota Ocampo, el turismo accesible no solo es una cuestión de inclusión, sino también de oportunidad económica. Los turistas con discapacidad, adultos mayores y otras personas con necesidades especiales suelen viajar acompañados, lo que aumenta el gasto económico en el destino. Además, aquellos destinos que apuestan por este segmento logran ser más sustentables en términos económicos, sociales y medioambientales.

González Velasco también hizo hincapié en la importancia de que los destinos turísticos cuenten con productos y servicios diseñados específicamente para este público, lo que incluye desde accesibilidad en restaurantes y hoteles hasta la capacitación de personal para brindar atención adecuada. Según el experto, los destinos turísticos inclusivos deben integrarse bajo un modelo que contemple gobernanza, innovación, tecnología, sustentabilidad y accesibilidad, aspectos esenciales para mejorar la experiencia de los viajeros y fortalecer la imagen del destino.

Con la implementación de estas acciones, Yucatán no solo eleva la calidad de la atención al turista, sino que también abre nuevas oportunidades para negocios dentro del sector. A medida que el estado trabaja para garantizar condiciones óptimas de movilidad y seguridad para los turistas, también refuerza su competitividad y su reputación como un destino turístico de calidad. En resumen, el turismo accesible se presenta como una oportunidad estratégica para que Yucatán se posicione en la vanguardia del sector, beneficiando tanto a los turistas como a los empresarios locales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *