Con el objetivo de fortalecer la competitividad y consolidar el liderazgo turístico del Caribe Mexicano, el Gobierno de México y el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM) han iniciado una serie de esfuerzos conjuntos. En una reciente reunión con la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, se discutieron estrategias claves para mejorar la infraestructura, la conectividad y la experiencia del visitante en Quintana Roo. La llegada de la Copa Mundial de Fútbol 2026 refuerza la necesidad de impulsar estos avances con urgencia para atraer a más turistas y mejorar la imagen del estado.
Uno de los principales puntos tratados en la reunión fue la modernización de la Carretera 307, una vía crucial para la conectividad terrestre de la región. Este proyecto busca garantizar su mantenimiento, ampliación e iluminación, lo que mejorará tanto la seguridad vial como la movilidad de turistas y trabajadores. Además, se discutió la importancia de optimizar los procesos de migración y aduanas en los aeropuertos, con el fin de reducir los tiempos de espera y agilizar el ingreso de los turistas. Para lograrlo, se planea la digitalización de diversos procedimientos y la implementación de medidas que faciliten la llegada al país.
La gestión del sargazo, un desafío recurrente para la región, también fue un tema clave en la agenda. En colaboración con instituciones internacionales, el sector hotelero ha avanzado en estrategias para la limpieza de las playas. Durante la reunión, se propuso la creación de una coordinación interinstitucional liderada por la Secretaría de Medio Ambiente, que incluiría tanto a organismos gubernamentales como al sector privado. Esta colaboración busca mejorar la respuesta ante este fenómeno y garantizar que las playas de la Riviera Maya se mantengan en condiciones óptimas para los turistas.
El tema de la promoción turística también ocupó un lugar destacado. Se propuso una modernización en las estrategias de promoción, con un enfoque en el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial. Esta actualización permitiría una segmentación más eficiente de los mercados y un mayor impacto en la atracción de turistas internacionales, asegurando que el Caribe Mexicano continúe siendo un destino líder en el turismo global.
El CHCM reiteró su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades federales, estatales y municipales para crear estrategias sostenibles que refuercen al Caribe Mexicano como un motor turístico del país. Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora reconoció la importancia del Caribe Mexicano para la economía nacional y afirmó que la Secretaría de Turismo seguirá apoyando iniciativas que fortalezcan la infraestructura, la promoción y la experiencia del visitante en los destinos turísticos del estado. La colaboración entre el sector público y privado es esencial para mantener y fortalecer el liderazgo turístico de la región, que sigue siendo uno de los destinos más importantes del mundo.