APAGÓN MASIVO EN QUINTANA ROO AFECTÓ ZONAS TURÍSTICAS

APAGÓN MASIVO EN QUINTANA ROO AFECTÓ ZONAS TURÍSTICAS

La tarde del lunes, varios municipios de Quintana Roo se vieron afectados por un apagón masivo que dejó sin electricidad a miles de habitantes y turistas. De acuerdo con reportes ciudadanos, la interrupción del servicio comenzó alrededor de las 18:00 horas en Cancún y posteriormente se extendió a Playa del Carmen, Isla Mujeres y otras localidades. La falta de energía eléctrica se prolongó por varias horas, lo que generó preocupación y afectaciones en el transporte, así como en el funcionamiento de comercios y servicios esenciales.

El apagón impactó directamente a siete municipios de la entidad, entre ellos Tulum, Cancún, Cozumel, Bacalar y Puerto Morelos, dejando a diversas zonas turísticas en completa oscuridad. A través de redes sociales, los habitantes expusieron la magnitud del problema, señalando que la falta de electricidad paralizó múltiples actividades y afectó el tráfico en avenidas principales. Sin información oficial inmediata, la incertidumbre creció entre los afectados, quienes esperaban una respuesta de las autoridades.

José Antonio Rojas, subsecretario de electricidad de la Secretaría de Energía, mencionó que la península experimentó problemas con el suministro de gas, lo que afectó la generación de energía. El funcionario abandonó un evento de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas para atender una reunión de emergencia relacionada con la falla eléctrica. Sin embargo, hasta las 22:00 horas del lunes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no había emitido un comunicado oficial sobre la situación.

Según datos del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), la sobrecarga en la demanda eléctrica de la península podría haber provocado la falla. En la región, la demanda energética alcanzó los 2,063 MW, mientras que el intercambio neto disponible era de 1,237 MW. Pese a ello, CENACE no declaró un estado operativo de emergencia, sugiriendo que el problema se encontraba bajo supervisión técnica.

Este tipo de apagones no es un fenómeno aislado en la región, y los habitantes han expresado su molestia en redes sociales ante la falta de información oportuna por parte de las autoridades. La interrupción del servicio dejó en evidencia la vulnerabilidad del suministro eléctrico en la península, generando incertidumbre sobre la estabilidad del sistema en el futuro.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *