AEROPUERTO DE MÉRIDA Y SECTOR HOTELERO SE PREPARAN PARA SEMANA SANTA

AEROPUERTO DE MÉRIDA Y SECTOR HOTELERO SE PREPARAN PARA SEMANA SANTA

Ante la cercanía del periodo vacacional de Semana Santa, el Aeropuerto Internacional de Mérida y la industria hotelera del estado se alistan para recibir a un alto número de visitantes. Se espera que la mayoría de los turistas provengan de distintas ciudades del país, generando un incremento significativo en la actividad turística y económica de la región.

Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto, informó que se prevé un aumento en la llegada de pasajeros, alcanzando aproximadamente 11 mil viajeros diarios, una cifra superior a la habitual de 10 mil. Aunque la cantidad de operaciones aéreas se mantendrá en un promedio de 80 vuelos comerciales al día, se estima que los aviones registren una ocupación completa debido al incremento en la demanda.

Entre los principales puntos de origen de los turistas nacionales destacan la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, mientras que en el ámbito internacional se espera una alta afluencia de vuelos provenientes de Miami y Houston. Estas conexiones reflejan el creciente interés en Yucatán como un destino turístico relevante durante esta temporada vacacional.

Por su parte, el sector hotelero también anticipa un buen desempeño en estas fechas. Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, señaló que las expectativas son positivas, respaldadas por el buen desempeño del aeropuerto en los meses previos. Se espera que la ocupación hotelera alcance niveles elevados, impulsada por la promoción turística realizada por la Secretaría de Fomento Turístico y el Ayuntamiento de Mérida.

Además de la capital, los visitantes muestran un interés creciente en destinos como Valladolid y Tizimín, así como en las playas de la costa yucateca. Muchos turistas optan por hospedarse en Mérida y realizar excursiones a estos lugares, lo que beneficia tanto a los hoteles como a los prestadores de servicios turísticos. La llegada de turistas en Semana Santa no solo representa un impulso económico para la entidad, sino que también refuerza su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos para el turismo nacional.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *