Las tensiones diplomáticas entre Canadá y Estados Unidos han generado un cambio en los planes de viaje de los turistas canadienses, quienes están reconsiderando sus destinos debido a las recientes controversias económicas y comerciales. Este escenario ha abierto una oportunidad estratégica para redirigir este flujo de turistas hacia los destinos del Caribe Mexicano, aprovechando el creciente desinterés por viajar al país vecino.
Miriam Cortés, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, señaló que las agencias de viajes han registrado un número significativo de cancelaciones de turistas canadienses que originalmente tenían programado viajar a Estados Unidos. Esto ha generado expectativas positivas para el Caribe Mexicano, ya que esta región representa un mercado clave para el turismo internacional. Cortés destacó que estas cancelaciones pueden convertirse en una oportunidad invaluable para captar la atención de los turistas canadienses y ofrecerles alternativas atractivas dentro de México.
Las decisiones de viaje de los canadienses están siendo influidas por las disputas políticas y comerciales de Estados Unidos, lo que ha impulsado a muchos de ellos a considerar destinos más cercanos y amigables, como México. Para aprovechar esta situación, la promoción turística será un factor fundamental en la estrategia del Caribe Mexicano. La región debe enfocarse en resaltar sus atractivos y facilidades, apuntando a captar la preferencia de este mercado que históricamente ha sido uno de los más importantes para la industria turística de Quintana Roo.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, en 2024 el turismo canadiense representó el 13.9% del total de visitantes a Quintana Roo, posicionándose como el segundo mercado internacional más relevante, solo detrás de los turistas estadounidenses, que representaron el 35.6%. Esto refleja la importancia de los viajeros canadienses para la economía del estado y subraya el potencial de crecimiento que se puede alcanzar si se implementan las estrategias correctas para atraerlos durante este período de incertidumbre.
Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó que con las estrategias adecuadas, Quintana Roo podría captar hasta el 5% de los turistas que habitualmente eligen Estados Unidos como su destino. A pesar de los desafíos económicos, la conectividad aérea existente y la reciente recuperación del sector turístico brindan una ventaja para lanzar campañas de promoción bien dirigidas. De la Peña destacó que el último y primer trimestre del año es el período más propenso para reforzar la atracción del turismo canadiense, ya que es cuando más turistas de ese país viajan al extranjero.