YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO WELLNESS COMO NUEVA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO WELLNESS COMO NUEVA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO

Con la intención de diversificar su oferta turística, Yucatán apuesta por consolidarse como un destino clave en el turismo Wellness o de bienestar. Bajo la visión del Gobierno del Renacimiento Maya, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) trabaja en fortalecer este segmento, que atrae a viajeros en busca de experiencias que mejoren su bienestar integral. La riqueza cultural del estado, junto con su entorno natural y su legado en medicina tradicional, lo convierten en un escenario ideal para el desarrollo de este sector.

La entidad posee recursos que pueden hacer del turismo Wellness una experiencia única. Elementos como los cenotes, las zonas arqueológicas, los centros ceremoniales y la tranquilidad de sus paisajes brindan un contexto idóneo para aquellos que buscan un equilibrio físico, mental y espiritual. Además, la oferta de complejos turísticos con servicios especializados y tratamientos inspirados en la medicina maya representa un atractivo adicional para los visitantes interesados en el bienestar.

Como parte de esta estrategia, Sefotur organizó las jornadas “Yucatán como destino Wellness”, un evento que reunió a 90 prestadores de servicios de diferentes municipios, incluyendo Valladolid, Tizimín, Tekax, Motul e Izamal. Durante la primera jornada se llevó a cabo un taller especializado, seguido de mesas de trabajo de planeación estratégica participativa en el Centro Internacional de Congresos (CIC). Estas actividades contaron con la presencia de expertos del sector turístico, empresarios y representantes de comunidades locales.

Alejandra Millán, consultora colombiana y especialista en turismo Wellness, destacó el potencial de Yucatán para posicionarse en este segmento. Como parte de su trabajo, exploró personalmente diversas experiencias turísticas del estado, desde las haciendas y los meliponarios hasta los spas y las prácticas de medicina tradicional. En su intervención, señaló que el turismo de bienestar busca armonizar distintas dimensiones de la vida a través de experiencias en contacto con la naturaleza y las culturas originarias.

El evento sirvió también como espacio para compartir tendencias globales y analizar el perfil del viajero Wellness, con el fin de diseñar estrategias que potencien este producto turístico con autenticidad y sustentabilidad. Los resultados de las mesas de trabajo permitirán elaborar un plan estratégico que brinde lineamientos concretos para el desarrollo del sector en la entidad. Con la participación de asociaciones turísticas, universidades y especialistas en salud, Yucatán busca consolidarse como un referente en turismo Wellness, asegurando un crecimiento planificado y sostenible en beneficio de los prestadores de servicios locales.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *