TERRIBLE TERREMOTO EN MYANMAR DEJA MÁS DE 2 MIL MUERTOS Y UNA SEMANA DE LUTO

TERRIBLE TERREMOTO EN MYANMAR DEJA MÁS DE 2 MIL MUERTOS Y UNA SEMANA DE LUTO

Myanmar enfrenta una devastadora crisis tras el terremoto del 28 de marzo, que dejó más de 2 mil personas muertas y miles de heridos. Las autoridades han declarado una semana de luto nacional mientras continúan las labores de rescate y la búsqueda de desaparecidos. Las cifras de víctimas siguen en aumento, con reportes que varían entre las fuentes oficiales y organismos opositores, reflejando la gravedad de la catástrofe.

El desastre natural afectó principalmente a la región central de Myanmar, pero también tuvo impacto en Tailandia, donde un rascacielos en construcción colapsó en Bangkok, causando la muerte de al menos 19 personas y dejando a decenas desaparecidas. La comunidad internacional ha comenzado a enviar ayuda humanitaria, con China, India y Rusia entre los países que han proporcionado asistencia. Naciones Unidas también ha anunciado el envío de suministros de emergencia para atender a los sobrevivientes.

Los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes bajo los escombros, superando ya las 72 horas críticas tras el sismo. En Mandalay, una de las ciudades más afectadas, se han logrado rescatar personas con vida, incluyendo una mujer embarazada y una niña, lo que ha dado esperanza a las labores de salvamento. Mientras tanto, en Bangkok, las autoridades han detectado señales de vida en las ruinas del edificio colapsado y han intensificado los esfuerzos para llegar a los atrapados.

El terremoto ha agravado la crisis humanitaria en Myanmar, un país ya golpeado por la guerra civil y la pobreza extrema. Organizaciones de ayuda advierten sobre el riesgo de hambre y enfermedades, mientras que la falta de electricidad, combustible y equipos especializados dificulta las labores de rescate. Zonas enteras permanecen incomunicadas debido a deslizamientos de tierra, y la escasez de suministros médicos complica la atención de los heridos.

La ONU ha pedido acceso sin restricciones para los equipos de ayuda, alertando que antes del sismo, casi 20 millones de personas en Myanmar ya dependían de asistencia humanitaria. Análisis de imágenes satelitales han revelado la magnitud del desastre, con cientos de edificios destruidos en Mandalay y otras regiones. Mientras el país llora a sus víctimas, el desafío ahora es enfrentar las secuelas de la tragedia y evitar que la crisis empeore aún más.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *