El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) confirmó que cuatro agrupaciones han iniciado formalmente su proceso para convertirse en partidos políticos locales, lo que les permitiría participar en el proceso electoral del 2027. Según la legislación vigente, estas asociaciones deben contar con una cuenta bancaria para garantizar la fiscalización de sus recursos y demostrar su representatividad en al menos 71 municipios del estado.
Actualmente, tres de estas organizaciones ya se encuentran en la fase de afiliación ciudadana, lo que implica la tarea de reunir al menos 4 mil 500 simpatizantes distribuidos de forma estratégica en el territorio. El presidente del Iepac, Moisés Bates Aguilar, explicó que el organismo acude a las asambleas para verificar que los requisitos se cumplan con base en la cobertura estatal exigida por ley.
De acuerdo con Bates Aguilar, este procedimiento es indispensable para garantizar que las agrupaciones que aspiren a convertirse en partidos representen a una parte real de la sociedad y no solo a sectores específicos. El seguimiento de estas etapas permitirá conocer si cumplen con lo necesario para obtener el registro.
Será en el primer trimestre del próximo año cuando el Iepac emita su resolución sobre estas solicitudes. En caso de aprobarse, las nuevas organizaciones recibirán financiamiento público y podrán competir por alcaldías y diputaciones locales en las elecciones de 2027, lo que abriría el panorama político en Yucatán a nuevos actores.