Durante el primer trimestre de 2025, el programa Ángeles Verdes, dependiente de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, brindó asistencia a un total de 150 mil 945 turistas nacionales e internacionales que viajaron por las carreteras del país. La titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, explicó que del total de apoyos otorgados, más de 128 mil se realizaron directamente en carretera, mientras que otros miles de servicios fueron canalizados a través del número de emergencia 078, la aplicación móvil oficial y los módulos de información turística desplegados en distintos puntos del territorio.
Rodríguez Zamora destacó que los servicios no se limitaron únicamente a ciudadanos mexicanos, ya que se atendió a personas provenientes de 41 países diferentes. Entre las naciones con mayor número de visitantes asistidos figuran Estados Unidos, Colombia, Venezuela, Canadá, Dominica, Cuba, Francia, Argentina y España. Esta diversidad resalta la importancia del turismo internacional en la red carretera del país, así como el papel fundamental que juegan los Ángeles Verdes para garantizar un viaje seguro.
La funcionaria subrayó que los Ángeles Verdes llevan más de seis décadas siendo aliados clave del turismo carretero, no solo ofreciendo auxilio mecánico, sino también orientación turística e incluso apoyo en situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales. En sus palabras, estos elementos de apoyo carretero “son verdaderos héroes del camino”, ya que brindan confianza a los viajeros y una respuesta rápida en momentos críticos. También recordó que el servicio es completamente gratuito y puede ser solicitado fácilmente marcando al 078.
Entre enero y marzo de 2025, los Ángeles Verdes proporcionaron 49 mil servicios. De ellos, el 78 por ciento fue por motivos mecánicos, mientras que el 17.4 por ciento correspondió a solicitudes de información turística y un 4.5 por ciento a asistencia en el camino, como apoyo en accidentes, traslados o emergencias. Los problemas más frecuentes fueron los neumáticos dañados, fallas de motor, desperfectos en el sistema de refrigeración, dificultades con el sistema eléctrico y la falta de combustible. Ante esto, la secretaria exhortó a quienes planeen recorrer el país por carretera a revisar a fondo el estado de sus vehículos antes de partir.