AUMENTA EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO DURANTE MARZO PESE A BAJA EN VIAJES AÉREOS

AUMENTA EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO DURANTE MARZO PESE A BAJA EN VIAJES AÉREOS

El turismo internacional en México mostró un incremento significativo durante marzo de 2025, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En comparación con el mismo mes del año anterior, la llegada de visitantes extranjeros aumentó en un 10.1 por ciento, pasando de 7.59 millones en marzo de 2024 a 8.36 millones este año. Este repunte refleja una recuperación sostenida del sector turístico mexicano tras los efectos de la pandemia, consolidando al país como uno de los destinos más atractivos a nivel global.

El segmento de turistas fronterizos fue el que más creció en términos relativos, registrando un alza del 24.4 por ciento interanual, con un total de 3.05 millones de personas que cruzaron a México por las zonas limítrofes. Esta tendencia indica un mayor dinamismo en el turismo regional, sobre todo en las ciudades fronterizas del norte del país. Sin embargo, no todas las modalidades de ingreso mostraron cifras positivas: los turistas que llegaron por vía aérea disminuyeron en un 2.6 por ciento, con un total de 2.4 millones de viajeros. Este dato podría estar relacionado con cambios en las rutas, precios de vuelos o preferencias de viaje.

En cuanto al impacto económico, los ingresos generados por los turistas internacionales ascendieron a 3,667.1 millones de dólares en marzo, lo que representa un crecimiento del 5.2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de este incremento general, el gasto promedio por visitante cayó un 4.5 por ciento, situándose en 438.2 dólares. Esta caída sugiere un cambio en el comportamiento de los viajeros, quienes podrían estar optando por estancias más cortas, hospedajes más accesibles o actividades de menor costo, sin que ello afecte el volumen total de visitas.

A lo largo de 2024, México recibió un total de 45.03 millones de turistas internacionales, lo que representó un aumento del 7.4 por ciento en comparación con 2023. Además, el ingreso total de divisas por este concepto se situó en 30,246.2 millones de dólares, casi un 6 por ciento más que el año anterior. Estos resultados confirman la recuperación del sector y posicionan al país como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo. De hecho, según datos de la Organización Mundial del Turismo, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en recepción de turistas, y la actual presidenta Claudia Sheinbaum ha fijado como meta ingresar al grupo de los cinco países más visitados del planeta en los próximos años.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *