AUMENTAN MORDIDAS DE PERRO EN CAMPECHE EN 2025

AUMENTAN MORDIDAS DE PERRO EN CAMPECHE EN 2025

Durante los primeros cuatro meses de 2025, el estado de Campeche ha registrado un total de 423 casos de personas atacadas por perros, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud federal. Esta cifra representa un aumento considerable con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que ha encendido alertas en el sector salud, principalmente por el riesgo de complicaciones médicas que estos incidentes pueden provocar, como infecciones, tétanos o incluso rabia. Las instituciones médicas del estado han atendido a las víctimas de forma oportuna, priorizando el uso de antibióticos para tratar las heridas infectadas, que son la consecuencia más común.

Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), tan solo la semana pasada se reportaron 25 nuevos ataques en diferentes puntos de Campeche, confirmando que esta problemática se mantiene activa y constante. La mayoría de las personas afectadas han sido hombres, con 244 casos, mientras que 179 han sido mujeres. Las autoridades de salud no han detallado si existe una concentración geográfica específica de estos eventos, pero se mantiene la vigilancia en todo el territorio estatal.

Este incremento representa un aumento del 20.6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 344 mordeduras. El aumento de 79 casos ha llevado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención y concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, así como la importancia de esterilizar a los animales para evitar comportamientos agresivos. A pesar de que Campeche no se encuentra entre los estados con mayores cifras a nivel nacional, el crecimiento de los casos ha sido proporcionalmente significativo en la región.

En comparación con los demás estados de la Península de Yucatán, Campeche se sitúa en el tercer lugar por número de mordeduras de perro. Yucatán encabeza la lista con 1,499 casos en lo que va del año, seguido por Quintana Roo con 599. A nivel nacional, los estados con mayores registros son el Estado de México, con 4,581; Ciudad de México, con 3,660; y Puebla, con 2,433. Además, se han contabilizado 68 casos de mordeduras por otros mamíferos, incluyendo cuatro ocurridos la semana pasada. La mayoría de estas últimas víctimas han sido mujeres, con 45 casos, frente a 23 en hombres.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *