Luego de varios días con advertencias activas por la presencia de especies marinas consideradas peligrosas para los bañistas, autoridades del puerto de Progreso determinaron retirar la alerta preventiva. Según informó Geovani Zapata Cervera, titular de la Unidad de Control y Cuidado Animal, tras operativos de vigilancia y monitoreo se concluyó que la concentración de estos animales ha disminuido considerablemente, lo que permite a locales y turistas disfrutar nuevamente del mar sin mayores restricciones.
Durante un recorrido reciente por las playas de los malecones, aún se observaron restos de peces como pez toro, bagres y ejemplares conocidos localmente como xcalactún. No obstante, la cantidad de estos animales muertos no representa una amenaza significativa, según señalaron autoridades. A pesar del levantamiento de la alerta, se insiste en que las medidas de precaución no deben relajarse, ya que el contacto con ciertas especies sigue siendo un riesgo potencial.
El pescador ribereño Miguel Aké explicó que este tipo de fauna es común durante todo el año en las aguas de Progreso. Comentó que la decisión de las autoridades de emitir recomendaciones y actuar con prevención fue acertada, ya que muestra interés en proteger a los bañistas. Sin embargo, subrayó que el riesgo de un piquete o contacto accidental con estos animales es constante y no exclusivo de una temporada específica.
Turistas y visitantes coincidieron en que, si bien se habló de especies marinas peligrosas, lo que más vieron en la costa fueron restos de pescados fileteados que los pescadores arrojan al mar tras limpiar su pesca. Esto genera una acumulación de espinas y cabezas en la zona del Poniente, lo cual puede generar confusión entre los visitantes. Afortunadamente, la afluencia turística no se vio afectada por las restricciones temporales y la actividad en el malecón internacional continúa con normalidad.