CAMPECHE RESCATA SU IDENTIDAD CON MEGAPROYECTO DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA

CAMPECHE RESCATA SU IDENTIDAD CON MEGAPROYECTO DE CONSERVACIÓN HISTÓRICA

Campeche ha iniciado una labor crucial para preservar su memoria colectiva mediante el rescate de un millón y medio de documentos que forman parte de los más de seis millones que integran su acervo histórico. Esta iniciativa forma parte de una serie de proyectos liderados por la Autoridad del Patrimonio Cultural del Estado (APCEC), bajo la dirección de Rosa Olvera Salinas, que busca restaurar y conservar tanto bienes materiales como archivos históricos. Para ello, se ha destinado una inversión significativa de 30 millones de pesos, recurso que ha sido canalizado para proteger información vital que conforma la identidad cultural del estado.

El esfuerzo ha implicado la coordinación entre distintas instancias, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Dirección Municipal de Obras Públicas y, más recientemente, el Archivo General del Estado (AGEC), que ahora cuenta con nuevas instalaciones. Esta colaboración ha sido clave para avanzar con éxito en el registro de documentos dentro del Programa de Inventario y Catálogo, una estrategia que pretende no solo organizar sino digitalizar el material histórico. Según Olvera Salinas, este proceso es fundamental porque sin estos archivos, “no existiría Campeche” en términos de identidad y documentación histórica.

Además del registro físico, el Archivo General ha iniciado el escaneo de los documentos con el objetivo de crear un respaldo digital completo del patrimonio documental campechano. Esta medida no solo facilitará el acceso al contenido para futuras consultas académicas o ciudadanas, sino que también garantizará su preservación ante cualquier eventualidad. Olvera Salinas detalló que, a la inversión ya ejecutada, se sumarán 12 millones de pesos adicionales que permitirán la intervención en áreas físicas clave, como la primera crujía del inmueble donde se instalarán las oficinas de la APCEC, además de acondicionar los antiguos edificios B y C —conocidos como el Anexo— para albergar el archivo estatal.

El proyecto contempla también una reorganización del espacio físico institucional, en apego a los lineamientos establecidos por la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (Semaig), lo que permitirá una mejor distribución de áreas comunes entre ambas dependencias. En palabras de la directora de la APCEC, esta sinergia institucional ha resultado esencial para el desarrollo de proyectos técnicos de restauración con un sólido sustento histórico y estético. Con estas acciones, Campeche reafirma su compromiso con el pasado, mientras construye las condiciones para que ese legado permanezca vivo y accesible para las generaciones futuras.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *