En los últimos cuatro años, Quintana Roo ha experimentado un notable auge en el turismo médico, con inversiones que superan los 500 millones de dólares destinadas a fortalecer y modernizar su infraestructura especializada. Este crecimiento responde a una demanda creciente por parte de pacientes, principalmente provenientes de Estados Unidos, que eligen Cancún y otras zonas del Caribe mexicano para recibir tratamientos médicos y servicios de bienestar. La inversión se ha concentrado en la construcción de resorts con enfoque en wellness, hospitales, clínicas de especialidad y la adquisición de nuevos equipos médicos de alta tecnología.
Andrés Jurado, director de My Medical Vacations, explicó que este sector ha evolucionado con fuerza en la región, atrayendo entre 20 mil y 25 mil pacientes extranjeros cada año. En eventos internacionales, como la reciente feria European Medical Tourism & Wellness en Rumania, Jurado presentó el potencial de Quintana Roo como un destino de salud global, destacando su crecimiento constante del 12% anual. Aunque el turismo médico aún representa una porción menor comparado con el turismo tradicional de sol y playa, sus beneficios económicos son significativamente más altos.
De acuerdo con Jurado, un turista que llega a Cancún para tratamientos wellness gasta hasta 45% más que un visitante promedio, mientras que aquellos que acuden por procedimientos médicos específicos generan un gasto 822% mayor. Además, la estadía de este tipo de pacientes se extiende a un promedio de 11 noches, comparado con las cuatro noches que permanece el turista tradicional. A esto se suma que la mayoría viaja acompañado, lo que incrementa aún más la derrama económica y activa un ecosistema que incluye hospedaje, transporte, alimentación especializada, y servicios médicos de alta especialización.
Entre las especialidades más solicitadas en Cancún se encuentran cirugía plástica, ortopedia, cirugía bariátrica, odontología, tratamientos de fertilidad y programas de rehabilitación y desintoxicación. La entidad cuenta actualmente con dos hospitales certificados por la Joint Commission International, referencia global en calidad hospitalaria, y un tercero en proceso de acreditación. Este desarrollo refuerza la posición de Quintana Roo como un referente en turismo médico en América Latina, capaz de competir en calidad, infraestructura y atención con destinos internacionales.