EEUU PRESIONA A AMÉRICA LATINA PARA DEFINIR POSTURA ANTE IRÁN EN LA CUMBRE DE LA OEA

EEUU PRESIONA A AMÉRICA LATINA PARA DEFINIR POSTURA ANTE IRÁN EN LA CUMBRE DE LA OEA

En el marco previo a la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha lanzado un llamado urgente a los países del continente para definir públicamente su postura frente al régimen iraní. La declaración provino de una alta funcionaria del Departamento de Estado, quien subrayó que es tiempo de que los países miembros de la región decidan si están del lado de un “régimen que patrocina el terrorismo”, aludiendo directamente a Irán. Esta postura llega días después de que EE.UU. ejecutara un ataque sobre instalaciones nucleares iraníes, marcando una escalada en el conflicto de Medio Oriente.

El mensaje de Washington se centra en convocar a sus aliados en América a adoptar una posición firme y alineada con la visión estadounidense de seguridad y estabilidad internacional. En una rueda de prensa previa a la cumbre, la funcionaria estadounidense dejó claro que se espera una respuesta política regional y subrayó que este momento representa una oportunidad para fortalecer el frente hemisférico contra gobiernos considerados una amenaza. Además de Irán, se reiteró la preocupación de Estados Unidos por la situación interna en países como Cuba, Nicaragua y Venezuela, los cuales fueron descritos como regímenes peligrosos y antidemocráticos.

Durante la cumbre, que se celebrará del 25 al 27 de junio en St. John’s, Antigua y Barbuda, con sede en la American University of Antigua, la delegación de Estados Unidos enfocará su agenda en la crisis humanitaria en Haití, la creciente influencia china en América Latina, y el impulso a la candidatura de Rosa María Payá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Esta última es vista como una apuesta por reforzar la presión internacional contra los gobiernos autoritarios del hemisferio, con el respaldo del senador republicano Marco Rubio, quien será parte de la delegación estadounidense.

En medio de un contexto global cada vez más polarizado, la Asamblea de la OEA representa un momento decisivo para el continente. Con el secretario general Albert Ramdin presidiendo por primera vez desde su reciente elección, se espera que el evento se convierta en un punto de inflexión para definir nuevas alianzas regionales y responder a amenazas transnacionales como el terrorismo, las crisis humanitarias y la expansión de actores como China en la región. Estados Unidos ha dejado clara su intención de liderar este reordenamiento estratégico en América.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *