EL TREN MAYA IMPULSA EL TURISMO COMUNITARIO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

EL TREN MAYA IMPULSA EL TURISMO COMUNITARIO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

El proyecto del Tren Maya ha sido destacado como la iniciativa con mayor capacidad de transformación turística en el sur de Quintana Roo en las últimas décadas, según afirmó Sebastián Ramírez, subsecretario de Turismo del Gobierno de México. Durante su intervención en el II Foro de Turismo Rural y Comunitario, Ramírez subrayó que este ambicioso plan no sólo busca mejorar la conectividad, sino también abrir oportunidades económicas en comunidades que históricamente han quedado al margen del desarrollo turístico nacional.

El funcionario destacó que el Tren Maya, impulsado originalmente por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ha convertido en la inversión turística más significativa en décadas. Uno de sus principales objetivos es reorientar el flujo de visitantes hacia el interior del país, permitiendo que localidades con riqueza natural y cultural también formen parte de la dinámica turística. Ramírez recalcó que el verdadero desafío consiste en evitar que los beneficios se concentren únicamente en las zonas costeras, y que en cambio lleguen a comunidades rurales que ahora tendrán conexión directa con polos turísticos consolidados.

Sebastián Ramírez señaló que la Secretaría de Turismo Federal está trabajando de manera conjunta con la administración estatal, liderada por la gobernadora Mara Lezama, para fortalecer la oferta turística del sur del estado. Resaltó que Quintana Roo ya cuenta con experiencias exitosas en turismo comunitario, incluso con servicios ofrecidos en mercados internacionales, gracias a la participación activa de comunidades, organizaciones civiles y autoridades locales. Este esfuerzo ha permitido posicionar a la región como una referencia en prácticas turísticas incluyentes y sostenibles.

Como parte de los planes de fortalecimiento, Ramírez anunció que próximamente se lanzará un distintivo nacional para certificar los emprendimientos de turismo comunitario. Este distintivo buscará asegurar que los servicios ofrecidos tengan un origen genuinamente comunitario y cumplan con estándares elevados de calidad. Con ello se pretende evitar el desplazamiento de las comunidades y, por el contrario, convertirlas en socias del crecimiento turístico. El llamado final fue claro: preparar a las localidades para recibir turistas, mostrar su identidad cultural y aprovechar esta nueva etapa como una oportunidad para alcanzar una prosperidad compartida.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *