INDICADORES TURÍSTICOS APUNTAN A UNA SEMANA SANTA EXITOSA EN QUINTANA ROO

INDICADORES TURÍSTICOS APUNTAN A UNA SEMANA SANTA EXITOSA EN QUINTANA ROO

A pocas semanas del inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el Caribe Mexicano se perfila como uno de los destinos más concurridos del país. Según el informe más reciente de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, en la última semana de marzo, la región recibió a más de 496,000 visitantes, lo que refleja una sólida recuperación del sector y una creciente demanda por parte de los viajeros nacionales e internacionales.

Las cifras de ocupación hotelera indican un desempeño positivo en los principales destinos turísticos del estado. Costa Mujeres registró un 85.7%, seguido de Cancún con 83.6% y Riviera Maya con 81.5%. Otros destinos como Puerto Morelos, Cozumel y Tulum también mostraron niveles altos de ocupación, mientras que Isla Mujeres y la Gran Costa Maya se mantuvieron con porcentajes más moderados. Con base en estos datos y en las proyecciones del sector, se espera que la ocupación hotelera supere el 90% durante la Semana Mayor, marcando un nuevo récord para la región.

Uno de los aspectos más relevantes del informe es el crecimiento del turismo nacional, que representó el 31.5% del total de visitantes en el periodo analizado. Este porcentaje podría aumentar significativamente en Semana Santa, ya que es una de las temporadas en las que los turistas nacionales eligen viajar dentro del país. A pesar de que Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor con un 34.7% de presencia en el Caribe Mexicano, el comportamiento de los viajeros mexicanos indica un fortalecimiento del turismo interno.

Por otro lado, el turismo canadiense, que actualmente representa el 16.6% de los visitantes en Quintana Roo, podría experimentar una transformación debido a la situación política entre Canadá y Estados Unidos. La cancelación de vuelos entre ambos países podría incentivar a más viajeros canadienses a elegir el Caribe Mexicano como destino alternativo. En este contexto, se analizará en las próximas semanas si las rutas aéreas entre Quintana Roo y las ciudades canadienses aumentan en frecuencia o si incluso se abren nuevos vuelos directos.

En términos de conectividad aérea, el estado cuenta actualmente con enlaces hacia 117 ciudades en todo el mundo, incluyendo 41 rutas desde Estados Unidos, 24 desde distintos puntos de México y 21 desde Canadá. También mantiene conexiones con 18 de las principales ciudades europeas y con 13 países de Centro y Sudamérica. Esta amplia oferta de vuelos refuerza el atractivo del Caribe Mexicano como un destino clave para turistas de diversas partes del mundo, consolidando su posición como una de las regiones más visitadas en el país.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *