El turismo internacional en México continuó mostrando señales de crecimiento durante febrero de 2025, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el reporte oficial, el país registró la llegada de 3.72 millones de turistas extranjeros durante el segundo mes del año, lo que representa un aumento del 7.8 % en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 3.45 millones de visitantes. Este comportamiento reafirma la tendencia positiva que el sector ha mantenido desde la recuperación postpandémica.
Uno de los principales factores detrás de este incremento fue el notable crecimiento de los turistas fronterizos, que se elevaron en un 35.6 % interanual al alcanzar los 1.38 millones de personas. Este tipo de visitantes, que generalmente realizan estancias más cortas, representa un componente esencial en las dinámicas de movilidad turística entre México y sus países vecinos. En contraste, los visitantes que arribaron por vía aérea, considerados tradicionalmente de mayor poder adquisitivo, experimentaron una caída del 6 %, situándose en 2.08 millones durante el mismo mes.
Aunque el número total de turistas se incrementó, los datos económicos revelan un comportamiento más moderado en términos de ingresos. El gasto total de los visitantes internacionales durante febrero ascendió a 3 mil 003.5 millones de dólares, apenas un 1 % más que en el mismo mes de 2024. Este aumento, aunque positivo, refleja cierta desaceleración en el crecimiento del ingreso por divisas, lo que se ve también en el gasto promedio por persona, que cayó un 6.3 % para ubicarse en 806.5 dólares.
A pesar de esta baja en el gasto individual, los datos anuales respaldan una recuperación continua del turismo internacional en México. En 2024, el país recibió un total de 45.03 millones de turistas provenientes del extranjero, lo que representa un crecimiento del 7.4 % respecto a 2023. Esta recuperación sostenida ha sido fundamental para reactivar la economía de varias regiones del país, en especial aquellas con una fuerte dependencia del turismo, como los destinos de sol y playa o los estados con patrimonio cultural.
Además del aumento en llegadas, los ingresos por turismo internacional alcanzaron en 2024 un total de 30 mil 246.2 millones de dólares, lo que representa un avance de casi el 6 % frente al año previo. Estos números permiten a México mantenerse como uno de los destinos preferidos a nivel mundial, ubicándose actualmente en la sexta posición en el ranking global de países más visitados, de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. El Gobierno mexicano, junto con representantes del sector empresarial, ha manifestado su intención de seguir escalando posiciones y alcanzar el top cinco en el corto plazo, una meta impulsada directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum.