INFLUENCERS PROMOVERÁN A VALLADOLID COMO DESTINO TURÍSTICO DE YUCATÁN

Con la intención de reforzar su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos del sureste mexicano, Valladolid se prepara para una nueva etapa de promoción a través de la campaña “Conociendo Yucatán”, que contempla la colaboración de influencers y youtubers. Esta estrategia busca ampliar el alcance de la oferta turística local mediante plataformas digitales, especialmente entre los viajeros nacionales y visitantes de estados vecinos como Quintana Roo y Campeche.

Durante una reunión en Mérida con autoridades de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezada por Darío Flota Ocampo, se delinearon los ejes de la estrategia, la cual incluye a los seis municipios yucatecos con el distintivo de Pueblos Mágicos. En este encuentro, el alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos, destacó que el 46% del turismo que llega al municipio es nacional, y de ese porcentaje, el 38% proviene de Quintana Roo, lo que refuerza la necesidad de intensificar la promoción en la región peninsular.

La campaña estará dividida en dos fases. En la primera, se usará a Mérida como punto de salida para conectar con destinos turísticos como Izamal, el oriente del estado y Valladolid. En la segunda etapa, Valladolid se posicionará como nuevo punto de partida para explorar atractivos cercanos como cenotes, zonas arqueológicas, el centro histórico, templos coloniales, museos y comunidades mayas, fortaleciendo la pernocta en la ciudad y el consumo turístico local.

Adicionalmente, se confirmó la participación de Valladolid en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se celebrará del 13 al 16 de noviembre en Hidalgo. También se impulsarán campañas promocionales en entidades del centro del país, reconociendo el flujo frecuente de visitantes provenientes de esas regiones. Las autoridades coincidieron en que las nuevas herramientas digitales y la participación de creadores de contenido pueden ser clave para mostrar la riqueza cultural, natural y gastronómica de Valladolid a una audiencia más amplia.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *