Durante los primeros cuatro meses de 2025, México ha experimentado un repunte en la llegada de turistas internacionales por vía aérea, con un total de 7.8 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 4.8% en comparación con el mismo periodo de 2024. Así lo dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur), en un reporte sustentado con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, reflejando una recuperación constante del turismo internacional hacia el país.
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este comportamiento positivo confirma que el turismo mexicano mantiene una tendencia ascendente, gracias a una reactivación gradual y sostenida del sector tras las afectaciones de años anteriores. Aseguró que el gobierno federal seguirá fortaleciendo las acciones que posicionen al turismo como un generador directo de bienestar para las comunidades, trabajadores y empresas que dependen de esta industria clave para la economía nacional.
Entre los países que más visitantes aportaron al flujo aéreo internacional destacan Estados Unidos, Canadá y Argentina. En conjunto, estas tres naciones enviaron 6.6 millones de turistas a México en el primer cuatrimestre del año, lo que representa un crecimiento del 8.6% respecto a 2024 y un notable avance del 28.4% en relación con los niveles de 2019, antes de la pandemia. Este repunte también refleja la confianza de los viajeros en los destinos mexicanos y la recuperación del dinamismo turístico regional.
Estados Unidos lidera como el principal mercado emisor, con 4.9 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 6.9% respecto a 2024 y un impresionante 33.8% por encima de lo registrado en 2019. Canadá, con 1.47 millones de turistas, mostró un aumento del 12.6% interanual, mientras que Argentina se posicionó como uno de los países sudamericanos con mayor crecimiento, al aportar más de 144 mil turistas, un aumento del 33.8%. Estas cifras consolidan la importancia del turismo aéreo como motor clave de la economía mexicana.