MÉXICO ARRANCA SEMANA SANTA CON AUGE TURÍSTICO Y RENOVADA CONFIANZA EN DESTINOS NACIONALES

MÉXICO ARRANCA SEMANA SANTA CON AUGE TURÍSTICO Y RENOVADA CONFIANZA EN DESTINOS NACIONALES

Con el inicio de la Semana Santa, el panorama turístico en México se vislumbra alentador, impulsado por estimaciones oficiales que proyectan un incremento del 2.1 por ciento en el número de visitantes nacionales e internacionales, y una mejora del 4.4 por ciento en los ingresos generados por esta actividad. Este repunte ha sido recibido con entusiasmo por los empresarios del sector, quienes consideran que existe un renovado interés en vacacionar dentro del país, en parte motivado por un sentimiento de identidad nacional frente al creciente proteccionismo estadounidense. La expectativa es que miles de familias opten por explorar las opciones que ofrece el turismo local, reactivando así la economía en los principales destinos.

Uno de los ejemplos más visibles de este optimismo se encuentra en Acapulco, Guerrero, donde se espera una ocupación hotelera del 100 por ciento durante el periodo vacacional. Autoridades turísticas del estado calculan una afluencia superior a los 410 mil visitantes, con una derrama económica estimada en más de 3 mil millones de pesos. Alejandro Domínguez, gerente del hotel Fiesta Americana en ese destino, aseguró que la proyección incluso podría superarse, gracias a la mejora en la infraestructura turística, incluyendo hoteles, restaurantes y centros de entretenimiento, que se han modernizado para ofrecer una mejor experiencia al visitante.

El representante hotelero reconoció también que, si bien todos los destinos nacionales se benefician de esta temporada, aquellos con mayor proyección internacional como Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta continúan atrayendo una gran cantidad de turistas extranjeros. Por ello, enfatizó la necesidad de una estrategia de promoción global más agresiva, acompañada de mejoras en la conectividad aérea para facilitar la llegada de vuelos internacionales a otras regiones, especialmente a destinos como Acapulco que buscan reposicionarse en el mercado global.

En el marco de esta recuperación, la Secretaría de Turismo federal estima que cerca de 14.7 millones de personas se desplazarán por el país durante Semana Santa, generando un gasto turístico superior a los 282 mil millones de pesos. Como parte de esta estrategia, se ha impulsado la campaña ‘Hecho en México’, la cual promueve los atractivos nacionales como respuesta al aislamiento comercial de Estados Unidos. Empresarios como Engelberth Zapata, gerente del Ritz Acapulco, consideran que este es un momento estratégico para México, ya que el turismo interno ha ganado fuerza en medio de un entorno internacional incierto.

Zapata explicó que Acapulco ha logrado una notable recuperación en el turismo nacional tras los embates de los huracanes Otis y John. Hace apenas tres años, la ocupación hotelera de lunes a jueves apenas alcanzaba entre el 20 y el 25 por ciento, mientras que hoy en día el promedio general se sitúa entre el 45 y el 50 por ciento. En su caso particular, su hotel ha registrado una ocupación del 70 por ciento, lo que atribuye al trabajo constante en promociones y campañas de marketing que se han desarrollado de forma sostenida. Subrayó que el éxito no se debe a acciones improvisadas, sino a una estrategia de promoción a largo plazo que comienza a rendir frutos justo en esta temporada alta.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *