MÉXICO REDEFINE EL TURISMO DE LUJO Y ATRAe INVERSIONES HOTELERAS INTERNACIONALES

MÉXICO REDEFINE EL TURISMO DE LUJO Y ATRAe INVERSIONES HOTELERAS INTERNACIONALES

México se consolida como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, no solo por la cantidad de visitantes, sino por su evolución hacia un modelo más sofisticado y rentable. En 2024, el país ocupa el sexto lugar en el ranking global de ONU Turismo, y su potencial va más allá de los números: la apuesta por el turismo de lujo y el modelo all-inclusive de alta gama está marcando el nuevo rumbo de la industria.

El turismo interno ha jugado un papel clave en esta transformación. De acuerdo con un estudio de Deloitte, el 47% de los mexicanos que planean vacacionar lo harán dentro del país, muchos de ellos dispuestos a invertir más en experiencias exclusivas. Esto ha impulsado a las grandes marcas a repensar su estrategia, ofreciendo servicios más personalizados, instalaciones de primer nivel y opciones adaptadas tanto al turismo internacional como al nacional.

Destinos como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Riviera Maya lideran esta transición. Empresas como Hyatt Inclusive Collection han sido protagonistas en esta evolución, con 11 marcas que se expanden tanto en zonas consolidadas como en regiones emergentes. La apuesta va más allá de atraer al turista extranjero: también busca captar al viajero mexicano con propuestas pensadas para escapadas dentro del país, que combinan confort, lujo y accesibilidad.

México ofrece una plataforma madura y segura para la inversión hotelera. Según Cristóbal Enríquez, vicepresidente de desarrollo de Hyatt para las Américas, el país tiene ventajas competitivas que permiten alinear intereses entre inversores y operadores. Casos como el del Grupo Martinón, que ya opera con éxito el hotel Dreams Jade en Cancún, confirman que el modelo de lujo todo incluido tiene un futuro prometedor en territorio mexicano, donde la calidad, el diseño y la rentabilidad se combinan para transformar el rostro del turismo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *