MÉXICO ROMPE RÉCORDS DE TURISMO EN EL VERANO 2025

MÉXICO ROMPE RÉCORDS DE TURISMO EN EL VERANO 2025

Durante el periodo vacacional de verano de 2025, México superó todas las proyecciones en materia turística, alcanzando cifras históricas que reflejan la confianza de visitantes nacionales e internacionales. Los resultados revelan un repunte notable en el sector, consolidando al país como uno de los destinos preferidos en la región. Según datos oficiales, los indicadores obtenidos no solo cumplieron con las expectativas, sino que las sobrepasaron, impulsando tanto la economía como la proyección internacional de México en la industria turística.

El consumo turístico registrado en este lapso alcanzó los 829 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 6.3 por ciento en comparación con el año anterior. Este comportamiento se traduce en una derrama económica que impacta de manera positiva en distintos sectores relacionados con la actividad turística, desde el hospedaje y la gastronomía hasta el transporte y los servicios recreativos. La tendencia refuerza la importancia de este rubro como uno de los pilares estratégicos de la economía nacional.

Las cifras de ocupación hotelera también confirman este auge. Más de 21 millones de turistas se hospedaron en hoteles durante estas vacaciones, lo que significa un crecimiento del 4.5 por ciento respecto al verano de 2024. A su vez, el promedio de ocupación nacional alcanzó el 63 por ciento, con un alza de 2.8 puntos porcentuales frente al año anterior. Estos números confirman no solo la preferencia de los visitantes por el destino, sino también la capacidad de respuesta de la industria hotelera para atender la demanda.

Autoridades resaltaron que estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, el sector privado y la sociedad en general. Se enfatizó que la colaboración interinstitucional y el compromiso de las comunidades locales resultan fundamentales para sostener el crecimiento de la actividad turística, al tiempo que se promueve un modelo de desarrollo equilibrado. De manera particular, se destacó la consolidación del turismo comunitario, cuyo propósito es garantizar que los beneficios se distribuyan de manera equitativa entre los habitantes de los destinos.

Finalmente, se subrayó que la estrategia implementada durante el verano incluyó operativos de atención y seguridad, con la participación de instancias como los Ángeles Verdes y la Procuraduría Federal del Consumidor. Estas acciones buscaron brindar acompañamiento y confianza a los visitantes, reforzando la experiencia de viaje. Con este desempeño, México no solo confirma su fortaleza turística, sino que se encamina hacia la construcción de un modelo más sostenible, incluyente y atractivo para los próximos años.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *