MUNDIAL 2026 EN MÉXICO: CONOCE LOS COSTOS DE LOS BOLETOS INDIVIDUALES

MUNDIAL 2026 EN MÉXICO: CONOCE LOS COSTOS DE LOS BOLETOS INDIVIDUALES

La FIFA ha abierto esta semana la venta de boletos individuales para los partidos de la Copa Mundial de Futbol 2026 que se celebrarán en México, marcando un paso importante para los aficionados que buscan vivir en vivo el evento deportivo más esperado del planeta. Las entradas corresponden a distintos encuentros de la fase de grupos y un partido de octavos de final, con precios que varían notablemente según la sede y las comodidades incluidas, ubicándose entre 34,700 y 78,500 pesos por persona. Esta cifra evidencia que, aunque el acceso al Mundial está disponible para el público general, sigue siendo un gasto considerable para la mayoría de los mexicanos.

En cuanto a los precios por sede, el Estadio de Monterrey, en Guadalupe, Nuevo León, ofrece boletos desde 34,700 hasta 55,350 pesos, dependiendo del partido y la fase en la que se dispute. Por su parte, el Estadio de Guadalajara, en Zapopan, Jalisco, presenta un rango de 56,350 a 72,450 pesos, mientras que el Estadio Azteca, en la Ciudad de México, mantiene los boletos más costosos, con precios que oscilan entre 73,400 y 78,500 pesos. Todos estos encuentros corresponden a fases iniciales de la competencia y a un cruce de octavos de final, lo que significa que los aficionados tendrán la oportunidad de presenciar encuentros clave, aunque a un costo elevado frente al salario promedio del país.

Estos boletos individuales difieren de los paquetes de hospitalidad, los cuales incluyen experiencias adicionales como acceso a áreas exclusivas, alimentos y encuentros con invitados especiales. En contraste, los boletos liberados esta semana están destinados exclusivamente a la entrada a un solo partido. Su precio más bajo, de 34,700 pesos, equivale a más de 111 días de trabajo con el salario mínimo, mientras que el boleto más caro, de 78,500 pesos, se traduce en cerca de 251 días de salario mínimo, o entre tres y ocho meses de ingreso promedio nacional, lo que refleja la magnitud del gasto que representa asistir al Mundial.

Con la mirada puesta en la preparación para la cita mundialista, la selección mexicana enfrentará a Ecuador en un partido amistoso el martes 14 de octubre en el estadio de las Chivas de Guadalajara. Este recinto, inaugurado en 2010 y con capacidad para más de 45,000 espectadores, será sede de cuatro partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo 2026. Según Amaury Vergara, presidente del Club Chivas, el estadio cumple con todos los requisitos exigidos por la FIFA, incluyendo la instalación de césped reglamentario, garantizando que tanto el partido de preparación como los encuentros mundialistas se desarrollen en óptimas condiciones. Por su parte, el historial entre México y Ecuador favorece al Tri, con 14 victorias, siete empates y cuatro derrotas en 25 enfrentamientos, mientras que ambos equipos ya tienen asegurada su participación en el Mundial como anfitrión y clasificado directo, respectivamente.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *