PALIZADA, EL ENCANTO DE CAMPECHE QUE CONQUISTA AL MUNDO

PALIZADA, EL ENCANTO DE CAMPECHE QUE CONQUISTA AL MUNDO

Con sus casas de techos de teja francesa y fachadas pintadas de vivos colores, Palizada, en Campeche, parece un rincón sacado de un cuento. Este pintoresco pueblo mágico ha sido recientemente reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Turismo como uno de los destinos rurales más hermosos del mundo. Su arquitectura, sus calles tranquilas y el ambiente relajado de su gente envuelven a los visitantes en una experiencia que mezcla historia, cultura y naturaleza.

Desde tiempos prehispánicos, las aguas del río Palizada fueron aprovechadas por los mayas como ruta comercial. Hoy, ese mismo río es una de las joyas naturales del lugar, donde se puede navegar para descubrir una gran diversidad de especies. Entre garzas tigre, cigüeñas jabirú, reptiles y peces, el recorrido se transforma en una ventana viva al ecosistema campechano, ideal para quienes buscan un turismo responsable y de contacto con la naturaleza.

Nombrado Pueblo Mágico en 2011, Palizada ha recibido múltiples reconocimientos gracias a su preservación arquitectónica y su valor cultural. En 2024, ONU Turismo lo incluyó en su lista de los mejores destinos rurales del planeta. Su esencia única se ve reforzada por detalles como una réplica de cuatro metros de la Estatua de la Libertad, símbolo de su conexión histórica con Nueva Orleans a través del comercio fluvial.

Entre sus principales atractivos se encuentra el Mercado Municipal, una construcción porfiriana que conserva el bullicio tradicional de los pueblos ribereños. También destacan el Parque Benito Juárez, la Parroquia de San Joaquín y el Teatro Morón. En cada rincón de Palizada se respira historia y se siente el orgullo de una comunidad que ha sabido conservar su identidad mientras abre sus puertas al mundo.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *